Causa Vialidad: Cristina Kirchner recusó a Ricardo Lorenzetti y denunció proscripción
"Hoy, en la causa 'Vialidad', recusamos a Ricardo Lorenzetti, juez de la Corte Suprema", debido a "sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo", dijo la expresidenta. Además aseveró que el objetivo del juez de la Corte es "proscribir" su candidatura.
El planteo de recusación señala: “El Dr. Lorenzetti ha mantenido múltiples reuniones de carácter privado con Javier Milei desde que éste asumió la Presidencia de la Nación. En el marco de estos encuentros, celebrados fuera de cualquier agenda oficial, el nombrado Lorenzetti propuso al titular del Poder Ejecutivo de la Nación que nominara al juez Ariel Lijo para integrar la CSJN”. Dichos encuentros -sostiene la defensa- “son impropios”, ya que constituyen en sí mismos falta de imparcialidad e independencia, sobre todo porque el propio presidente Milei expresó públicamente en más de una oportunidad que Cristina Kirchner debería ir presa.

Sin plazos en la Corte
El textual de Lorenzetti extraído de la mencionada entrevista y resaltado en el planteo de recusación es el siguiente: “Ante la consulta sobre si la Corte tendría una resolución antes de las elecciones, Lorenzetti contestó: “Deberíamos. Porque no hay ninguna razón para demorarlo más. Lo que tiene que hacer la Corte acá es analizar si está bien o mal denegado el recurso extraordinario. Si está bien, se abre el recurso y comienza la revisión. Si no está bien la queja, queda firme. Este tema tenemos que tratar y no el fondo. No deberíamos demorar mucho. Es importante la imparcialidad”.
Vale recordar que la Corte no tiene plazos para tratar los expedientes y actúa ad hoc, es decir, según cada caso, por lo que en esta causa de alto voltaje político las especulaciones sobre una posible utilización política de un expediente que podría encarcelar y dejar fuera del juego electoral a Cristina Kirchner están a la orden del día.
El pasado 16 de abril el máximo tribunal movió la primera ficha en el caso Vialidad cuando corrió vista al procurador interino Eduardo Casal el recurso de queja del fiscal Mario Villar. El representante del Ministerio Público ante la Casación sostuvo el pedido de Diego Luciani y Sergio Mola de doblar la condena de Cristina Kirchner. El reclamo es por la incorporación de la figura de asociación ilícita y la pena de doce años de prisión, en lugar de los seis por los que fue condenada.
Casal no tiene plazos para emitir dictamen y su opinión no es vinculante, sin embargo, es un paso previo necesario para que los ministros dicten un fallo.
Según el propio Lorenzetti dijo en la entrevista, a su entender deberían tratar el recurso de queja de Cristina sin demoras. Allí se abren dos caminos posibles. Por un lado, rechazar el recurso con el artículo 280 por considerarlo inadmisible -lo que implicaría que los cortesanos no analicen la causa de fondo- y rechazar su tratamiento. Esto dejaría firme todas las condenas automáticamente.
La otra alternativa es que la Corte admita los 17 recursos de queja presentados y emita un fallo analizando el expediente.
Fuente: ÀMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.