Caucete: choque entre un tren y un auto reaviva quejas por un cruce vehicular no habilitado
El paso, usado como atajo por automovilistas, atraviesa vías férreas y parte del parque Libertadores de América. Vecinos exigen medidas urgentes.
Un nuevo accidente ocurrido este martes por la noche en Caucete volvió a encender las alarmas sobre un cruce no habilitado que, pese a no contar con autorización ni señalización, es utilizado de manera cotidiana por automovilistas. El hecho ocurrió alrededor de las 20:25, cuando un tren de cargas embistió a un auto conducido por una mujer de 74 años, quien resultó milagrosamente sin heridas de gravedad.
El siniestro tuvo lugar en un paso informal que conecta la calle Juan Jufré con el Barrio Municipal, atravesando las vías del ferrocarril y parte del Parque Lineal Libertadores de América. Este cruce se ha transformado en un atajo habitual para quienes buscan llegar más rápido a puntos clave como la Ruta 270, la Terminal de Ómnibus o la Escuela Leonor Sánchez de Arancibia.
Una práctica peligrosa y frecuente
Vecinos del lugar confirmaron que este paso es ampliamente utilizado, pese a no contar con habilitación oficial. Si bien en algunos sectores del trazado hay alambrado que impide el cruce, en la zona donde ocurrió el choque no hay barreras, carteles ni señalización que adviertan del peligro o prohíban el paso vehicular. Esto facilita que muchos lo atraviesen sin tomar conciencia del riesgo que implica.
La preocupación se incrementa porque el área forma parte de un espacio recreativo y es común ver a personas caminando, corriendo o a niños jugando cerca de las vías, lo que eleva el nivel de peligrosidad.
Pedido de los vecinos: señalización y cierre del paso
Tras el accidente, los vecinos expresaron su indignación y pidieron que las autoridades intervengan con urgencia. Entre los reclamos, se destacan la colocación de barreras físicas o la señalización clara que impida el paso de vehículos por un área que no está habilitada para la circulación.
Mientras tanto, la UFI de Delitos Especiales investiga las circunstancias del hecho. Según trascendió, el tren, conducido por un maquinista oriundo de Albardón, arrastró el vehículo por más de 50 metros tras el impacto. Afortunadamente, la conductora fue asistida y no sufrió heridas de consideración.
Este episodio vuelve a poner sobre la mesa un problema recurrente: la falta de controles y de infraestructura adecuada en zonas urbanas donde la convivencia entre el transporte ferroviario, vehicular y peatonal sigue sin resolverse. Los vecinos temen que, si no se actúa a tiempo, la próxima vez las consecuencias podrían ser trágicas.
Los comentarios están cerrados.