En una nueva audiencia del juicio por la desaparición forzada del ingeniero Raúl Tellechea, la defensa oficial de tres de los imputados cargó contra la estrategia judicial de la Fiscalía y la querella, acusándolas de haber direccionado el proceso en una sola línea investigativa desde sus inicios. Además, pusieron bajo la lupa la sorpresiva aparición del testimonio del actual juez de Menores, Jorge Toro, quien declaró por primera vez tras 19 años, pese a su cercanía personal con la víctima.
Esteban Chervin, defensor oficial de Luis Moyano, Miguel del Castillo y el expolicía Alberto “Lali” Flores, argumentó que el juicio se basa exclusivamente en “testimonios reciclados” y que no se impulsaron medidas concretas para esclarecer qué ocurrió realmente con Tellechea.
La defensa cuestionó con fuerza la reciente declaración del magistrado Toro, quien además fue abogado del hijo del ingeniero desaparecido y principal querellante, Gonzalo Tellechea. Según remarcaron, su relato aparece “tardíamente” y refuerza una versión que, en palabras de Chervin, “no refleja la realidad”.
El alegato también criticó los vínculos entre testigos y querellantes, y la exclusión de voces disonantes como la de Sebastián Cortez Páez, quien había sido considerado “arrepentido” pero luego fue descartado por no ajustarse al relato dominante.
Los alegatos finales de la defensa concluirán el martes 17 de junio. La audiencia del lunes 16 será suspendida por el feriado trasladado del Día del Paso a la Inmortalidad del General Güemes.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.