Caso Ruta 40: piden apartar a la jueza Chicón y que se valide el juicio abreviado para el imputado

Fiscalía y defensa coincidieron en rechazar la resolución que anuló el acuerdo con Eleazar Flores Condorí. La querella insiste en ir a juicio ordinario.

Doble tragedia de Ruta 40: conductor aceptó una condena, la jueza resuelve el martes

Este martes se realizó una nueva audiencia clave en la causa que investiga el trágico siniestro vial ocurrido el pasado 15 de enero en Pocito, en el que murieron Carolina Sastre y Angélica Mundocorre. Durante la jornada, tanto la Fiscalía de Impugnación como la nueva defensa del conductor imputado, Eleazar Flores Condorí, solicitaron que se recuse a la jueza de Garantías Verónica Chicón y que se homologue el acuerdo de juicio abreviado que había sido rechazado anteriormente.

El planteo de la fiscal Marcela Torres y del abogado defensor Alejandro Castán apunta a que la decisión de Chicón —quien había desestimado el acuerdo por considerar que la gravedad del caso merecía una pena de cumplimiento efectivo en el Servicio Penitenciario— debe ser revocada. En aquel acuerdo, el imputado aceptaba una condena de tres años de prisión efectiva, pero en modalidad domiciliaria, debido a que tiene dos hijos menores a cargo, tras el fallecimiento de su madre, también víctima del siniestro.

La querella, representada por la abogada Sandra Leveque, se opuso rotundamente a ambos pedidos y defendió las resoluciones de Chicón, señalando que estuvieron ajustadas a derecho y que el caso debe avanzar hacia un juicio ordinario, dadas las múltiples víctimas y la gravedad del hecho.

El juez de Impugnación, Eduardo Raed, tras escuchar los argumentos de todas las partes, dispuso un cuarto intermedio. En los próximos días se conocerá si efectivamente se aparta a la jueza Chicón y si se revierte su fallo, lo que podría destrabar la homologación del juicio abreviado o, por el contrario, confirmar el camino hacia un juicio oral.

El imputado, de nacionalidad boliviana, siguió la audiencia vía Zoom desde el Penal, donde cumple prisión preventiva desde la etapa inicial del proceso.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.