La Oficina Judicial ha establecido que el 25 de febrero será una fecha clave en el proceso judicial por el homicidio de José Marcelo Amarfil, ocurrido el 27 de diciembre de 2023 en Las Chacritas. Durante la audiencia de control de acusación y presentación de pruebas, se avanzará en el caso contra Luciana Bustos, la docente e investigadora del CONICET, acusada de haber asesinado a Amarfil. La defensa de Bustos, por su parte, buscará probar que la acusada fue víctima de un ataque sexual y actúo en legítima defensa.
El abogado de Bustos, Roli Olivera, expresó que su postura es que no se cometió un homicidio, sino que la situación fue un accidente y que la muerte de Amarfil se dio en un contexto de legítima defensa. “Nuestra postura sostiene que no es correcto, que es en legítima defensa y por lo tanto no existe ningún delito”, afirmó Olivera.
La fiscalía, representada por Francisco Pizarro, ha elevado la acusación de homicidio doblemente agravado, señalando que el crimen fue cometido con alevosía y por el vínculo entre ambos. Se solicita prisión perpetua para Bustos. Sin embargo, la defensa rechaza esta versión y argumenta que no existió una relación amorosa o de vínculo sentimental entre los dos, a pesar de los mensajes de texto que podrían sugerirlo, y afirma que el contacto fue en el marco de un juego de intimidad.
El abogado defensor también sostiene que no hubo consentimiento en una relación sexual entre los involucrados y que Bustos fue víctima de un ataque sexual. “Lo que no ha habido es consentimiento por parte de Luciana”, insistió Olivera. Además, se agregó que Bustos nunca ha mantenido una relación íntima o sexual con un hombre, sino con mujeres desde su adolescencia.
Pericias y Presentación de Pruebas
En cuanto a las pruebas, la fiscalía ha indicado que se han realizado pericias psicológicas y se han analizado los teléfonos celulares de los involucrados. Se hallaron mensajes que, según la fiscalía, demostrarían un vínculo sentimental, además de restos de fluidos que sugieren que hubo una relación sexual. No obstante, la defensa sostiene que estos elementos no son suficientes para sustentar la teoría de un vínculo amoroso.
El juicio aún está por abrirse, y en la audiencia del 25 de febrero se presentarán las objeciones a las acusaciones. La jueza Celia Maldonado se desprenderá del caso y, mediante sorteo, se determinará el tribunal que llevará adelante el juicio.
Contexto del Caso
El homicidio de José Marcelo Amarfil ocurrió el 27 de diciembre de 2023, cuando su cuerpo fue encontrado sin vida junto a su vehículo en Las Chacritas. La fiscalía sostiene que Bustos habría aprovechado la indefensión de Amarfil, quien presuntamente tenía los ojos vendados y las manos atadas en el contexto de un juego íntimo que mantenían. Bustos fue acusada de cortarle la garganta a Amarfil.
Mientras tanto, la defensa sostiene que el caso es mucho más complejo y que la acusada actuó en defensa propia, desafiando las pruebas presentadas por la fiscalía.
La audiencia de acusación será clave para determinar si el caso avanza a juicio y cuáles serán las pruebas definitivas que se presenten durante el proceso judicial.
Los comentarios están cerrados.