Casi el 90% de los sanjuaninos mayores de 4 años ya recibieron la vacuna contra el dengue

En el marco de la campaña de vacunación contra el dengue, San Juan ha logrado aplicar el 89% de las 11.000 dosis disponibles a personas de 4 a 59 años, con el objetivo de reducir los riesgos ante la creciente circulación del mosquito Aedes aegypti. La campaña, que comenzó en febrero, busca inmunizar a la población antes de la llegada del posible pico de casos esperado para los meses de abril y mayo.

La jefa del Programa de Inmunizaciones, Fernanda Paredes, informó que hasta el 25 de marzo se habían aplicado 9.784 dosis, acercándose al 90% de la meta. La estrategia de vacunación ha sido intensificada debido al contexto complejo generado por las intensas lluvias registradas durante el verano, que favorecieron la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Casi el 90% de los sanjuaninos ya recibieron la vacuna contra el dengue
Casi el 90% de los sanjuaninos ya recibieron la vacuna contra el dengue

 

A pesar de la alta demanda de la vacuna, que ha superado las expectativas, la provincia no ha recibido nuevos suministros del Ministerio de Salud de la Nación, por lo que se continúa con las dosis disponibles hasta completar el esquema de vacunación para las 11.000 personas inicialmente previstas. Cabe destacar que la vacuna requiere un esquema de dos dosis, separadas por un intervalo de tres meses.

La campaña está dirigida a todos los residentes sin inmunocompromiso y se lleva a cabo en diversos puntos de la provincia, como Santa Lucía, Rawson, Capital y Albardón. Las autoridades han priorizado las zonas con mayor densidad poblacional y mayor circulación viral, con el fin de reducir el riesgo de transmisión y proteger a la comunidad ante la amenaza del dengue.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.