Casi 600.000 vehículos circulan sin patente en el país y San Juan no escapa al problema
La falta de insumos, sumada al parate en la Casa de la Moneda y al aumento en la venta de 0KM, derivó en un faltante histórico de chapas. Aunque Nación asegura que la provisión comenzó a normalizarse, en San Juan aún abundan autos y motos con patentes provisorias.
La postal se repite en autopistas, avenidas céntricas y calles de barrio: vehículos sin patente metálica o con carteles de papel en lugar de la chapa reglamentaria. Lo que comenzó como un problema aislado en 2023 se convirtió en un fenómeno nacional que también golpea a San Juan.
Las restricciones a las importaciones complicaron la producción de patentes, que dependen de insumos externos. La crisis se agravó con el cierre del área de la Casa de la Moneda encargada de fabricarlas, lo que generó un parate de seis meses. En 2025, la fuerte suba en la venta de autos 0KM terminó por saturar el sistema de provisión.
De acuerdo con asociaciones de gestores y fuentes del mercado automotor, hoy circulan en el país unos 180.000 vehículos sin patente física y alrededor de 410.000 con chapas provisorias, lo que suma casi 600.000 rodados en condición irregular.
Aunque las patentes de papel están contempladas en la normativa, la situación genera complicaciones: controles policiales menos efectivos, dificultades para registrar fotomultas y problemas en el uso de aplicaciones oficiales como “Mi Argentina”.
En San Juan, los reclamos no son la excepción. La entrega de chapas metálicas sigue demorada y muchos propietarios deben manejar durante meses con identificaciones provisorias.
Desde el Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, aseguran que el desabastecimiento “quedó atrás” y que desde septiembre se normalizó la entrega en todo el país gracias a la incorporación de proveedores privados. La empresa Tönnjes Sudamericana fue la adjudicataria del nuevo esquema, que busca reemplazar el monopolio histórico de la Casa de la Moneda.
A pesar de los anuncios oficiales, en calles y rutas la realidad sigue siendo evidente: autos, motos y camionetas circulan sin identificación definitiva, y San Juan no es la excepción.
Los comentarios están cerrados.