Cáritas San Juan recaudó $42 millones en su colecta anual y duplicó lo obtenido en 2024
La organización agradeció el compromiso de la comunidad y anunció que los fondos permitirán sostener programas educativos, sociales y de contención en toda la provincia.
Cáritas San Juan finalizó con éxito su Colecta Anual 2025, realizada durante el mes de junio, y logró recaudar $42.000.000, lo que representa un aumento del 109,6% respecto al año pasado, cuando se habían alcanzado poco más de $20 millones. La institución agradeció la solidaridad de la comunidad y destacó el rol fundamental de los voluntarios que, pese a las bajas temperaturas, recorrieron barrios, plazas, escuelas y comercios bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”.

Los fondos recolectados serán destinados a sostener proyectos en Cáritas Parroquiales de toda la provincia, que brindan asistencia a personas en situación de vulnerabilidad. Entre las iniciativas que se financian con la colecta figuran:
-
Clases de apoyo escolar y espacios educativos-recreativos (Plan de Inclusión Educativa Emaús)
-
Encuentros para adultos mayores
-
Contención a personas con consumos problemáticos a través del Hogar Medalla Milagrosa, en Rivadavia
-
Talleres y capacitaciones laborales
-
Campañas ambientales y de gestión de riesgos
-
Consultorios de salud solidarios
-
Atención inmediata a familias afectadas por emergencias o enfermedades
-
Comedores y merenderos en diferentes puntos de la provincia
“Queremos agradecer al Señor por la vida de todos los que colaboraron con esta noble causa. Este apoyo nos permite, como Iglesia, seguir acompañando y brindando contención a quienes más lo necesitan”, expresaron desde Cáritas San Juan.
Con una fuerte presencia territorial y la colaboración de voluntarios, la colecta se convirtió en una red de esperanza que sigue creciendo año tras año. Como recuerdan desde la organización, “todo lo que hicieron por el más pequeño de mis hermanos, por mí lo hicieron” (Mt 25, 40).
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.