Caputo ratificó las bandas cambiarias y aseguró tranquilidad con el dólar
El ministro de Economía defendió el sistema de bandas cambiarias y aseguró que el dólar se mantendrá estable. También proyectó una caída de la inflación y adelantó proyectos de ley que enviará al Congreso.
El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó este martes la vigencia del esquema de bandas cambiarias y aseguró que la población puede mantenerse tranquila frente a la evolución del dólar. “Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada”, afirmó durante una entrevista con La Nación +.
Caputo defendió el sistema vigente como un mecanismo que garantiza previsibilidad. “La gente hoy quiere previsibilidad y le estamos dando eso con las bandas. Si flotáramos, hasta podría funcionar bien, pero esta decisión, ajustada por riesgo, no vale la pena. Lo que estamos haciendo con las bandas es flotar de manera gradual”, explicó.
El funcionario precisó que se siente cómodo con cualquier valor del dólar que se mantenga dentro de la banda y señaló que un tipo de cambio por debajo del piso de la banda no sería beneficioso para la economía. Además, destacó que el esquema protege ante shocks externos o incertidumbre política, evitando reacciones abruptas del mercado.
Sobre la inflación, Caputo proyectó una disminución significativa para 2026, anticipando que podría perforar el 1% mensual hacia mitad de año. En relación a la actividad económica, estimó un crecimiento de entre 5% y 6% para el próximo año, luego del cambio en el clima político tras las elecciones.
El ministro también adelantó que enviarán al Congreso la ley de Presupuesto 2026, la reforma laboral y el proyecto de Principio de Inocencia Fiscal. En materia laboral, destacó que los cambios buscan mayor formalización y reducción de costos para empleadores, con medidas como disminución de cargas patronales y deducciones en Ganancias.
En el plano comercial, Caputo adelantó la firma de un acuerdo con Estados Unidos, listo para su anuncio por parte del país norteamericano, que será beneficioso para ambas economías.
Respecto al escenario político, Caputo consideró que el peronismo debería mostrarse más racional y advirtió sobre los riesgos de polarización entre capitalismo y comunismo como alternativas para 2027.
Con sus declaraciones, Caputo reforzó la postura del Gobierno de estabilidad cambiaria, previsibilidad económica y medidas que buscan impulsar la formalización y el crecimiento.
Los comentarios están cerrados.