Capital incorpora una unidad de traslado para mejorar la atención en eventos comunitarios
La Municipalidad de Capital presentó una nueva unidad de traslado adquirida con fondos municipales, que se utilizará en eventos organizados por la comuna. La presentación tuvo lugar el lunes 7 de abril, en el marco de las actividades por el Día Mundial de la Salud, con un abordaje integral en el Cruce de las Peatonales.
Durante la jornada, la comunidad participó en una serie de actividades de prevención y promoción de la salud, como controles médicos gratuitos y asesoramiento en áreas como kinesiología, psicología e infecciones de transmisión sexual. También se ofreció la posibilidad de completar esquemas del Calendario Nacional de Vacunación. La jornada fue organizada por diversas direcciones municipales, como las de Salud, Deportes, Adultos Mayores y Comunidades, en colaboración con el Gobierno de la Provincia y entidades privadas, como Clínica del Castaño y Sanatorio Argentino.
Una unidad de traslado propia
Uno de los anuncios más destacados de la jornada fue la presentación de la primera unidad de traslado municipal, una Renault Kangoo modelo 2024 0 km. Esta unidad está completamente equipada para la asistencia primaria en emergencias y contará con camilla, silla de ruedas, oxígeno y otros insumos esenciales para brindar atención rápida y eficaz en eventos organizados o acompañados por el municipio.
«Hasta ahora dependíamos de convenios para acceder a ambulancias. Hoy, con recursos propios, hemos adquirido una unidad que nos permitirá una respuesta más ágil y eficiente en las actividades municipales», destacó la intendenta Susana Laciar.
La inversión para la adquisición de esta unidad fue de 37 millones de pesos y se suma a otras inversiones en movilidad realizadas durante el año, como camiones recolectores, una motocarga y vehículos de servicio.
Próximos proyectos y mejoras en los servicios públicos
Laciar también adelantó que, a pesar del contexto económico complejo, se está evaluando la adquisición de una hidrolavadora para seguir fortaleciendo los servicios públicos.
Abordajes territoriales en salud
Finalmente, la intendenta subrayó la importancia de continuar con los abordajes territoriales en salud en distintos barrios del departamento, especialmente considerando que una gran parte de la población capitalina es adulta mayor. Estas acciones forman parte de una política de prevención primaria y atención cercana, con equipos médicos municipales que recorren los barrios semanalmente para evaluar el estado de salud de los vecinos.
“La mejor herramienta en salud es la prevención”, concluyó Laciar.
Los comentarios están cerrados.