Capital desiste del reclamo judicial por el CUM en la boleta de la luz
El municipio de Capital, encabezado por Susana Laciar, decidió dar de baja el reclamo judicial presentado contra la Nación por la inclusión del Cargo Único Municipal (CUM) en la boleta de la luz.
La decisión, tomada luego de una serie de resoluciones emitidas por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), establece que la provincia de San Juan es la única autoridad competente para regular los conceptos a incluir en las facturas del servicio eléctrico, lo que lleva a la comuna a desistir del planteo judicial.
Este reclamo surgió a raíz de una resolución de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, que prohibió la inclusión de ítems ajenos al consumo en las facturas de luz. En San Juan, el CUM refleja el costo del alumbrado público y el consumo de electricidad en edificios municipales. Los intendentes de varios municipios habían iniciado acciones judiciales, pero Capital fue el primero en desistir del reclamo. El juez federal Santiago Carrillo formalizó la extinción del proceso a fines de la semana pasada, debido a las resoluciones del EPRE que aclararon la competencia provincial en este tema.
Las resoluciones del EPRE, emitidas en diciembre y febrero, sostienen que la provincia es la autoridad competente para determinar qué conceptos deben figurar en la factura de luz, y que la aplicación de la normativa nacional generaría un conflicto de competencias y una posible vulneración de la autonomía provincial.
Aunque Capital ya no continuará con la acción judicial, otros municipios, como Rawson, siguen adelante con su reclamo. El CUM es de vital importancia para estos gobiernos locales, ya que representa una parte significativa de sus ingresos. En el caso de Rawson, Carlos Munisaga, su intendente, indicó que el CUM generó más de 2.500 millones de pesos el año pasado, cifra difícil de reemplazar con otro mecanismo de recaudación.
Por el momento, la disputa sigue vigente entre la Nación y los municipios sanjuaninos, mientras se espera el desarrollo de los próximos pasos judiciales a nivel nacional.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.