Capacitación judicial: estrategias para abordar conductas sexuales abusivas en adolescentes

Expertos y operadores del sistema judicial participaron en una jornada formativa orientada a fortalecer la intervención en casos de delitos contra la integridad sexual cometidos por adolescentes.

En la sede académica del Poder Judicial, se llevó a cabo el primer módulo de la capacitación titulada «Pensando las intervenciones con adolescentes con conductas sexualmente abusivas», organizada por la Corte de Justicia en colaboración con el Gabinete Técnico de la Ofiju Penal de Niñez y Adolescencia, la Escuela Judicial y el Colegio de Magistrados y Funcionarios.

Fortaleciendo el abordaje institucional

El encuentro estuvo dirigido a funcionarios, magistrados, integrantes del Ministerio Público y equipos técnicos tanto del Poder Judicial como del Poder Ejecutivo, con el objetivo de profundizar en estrategias efectivas para intervenir en casos de adolescentes denunciados por delitos sexuales.

La jornada fue inaugurada por el Dr. Juan José Victoria, ministro de la Corte de Justicia, acompañado por la presidenta del Colegio de Magistrados, Dra. Ana Lía Larrea, la Lic. Ana Nacusi y la psicóloga Dra. Laura Capacete, expositora principal. También estuvo presente la Dra. Raquel Trincado, directora de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia.

Durante su discurso, el Dr. Victoria destacó el trabajo colaborativo entre la Escuela Judicial, presidida por la Dra. Adriana García Nieto, y el Colegio de Magistrados, resaltando la necesidad de contar con programas de tratamiento especializados para evitar la reincidencia en adolescentes que cometen actos contra la integridad sexual.

Ejes de la capacitación

La capacitación, a cargo de la Dra. Laura Capacete, reconocida por su extensa experiencia en el estudio de conductas sexuales abusivas en jóvenes, abordó temas clave como:

  • Responsabilidad subjetiva de los adolescentes involucrados.

  • Modos de intervención institucional ante denuncias.

  • Revisión de programas específicos para el tratamiento de estos casos.

Próximas actividades

El segundo módulo de esta capacitación se desarrollará el jueves 16 de mayo, en formato de taller, y estará enfocado en el diseño de dispositivos de intervención. Esta instancia estará especialmente dirigida a equipos técnicos especializados que trabajan directamente en el tratamiento de estos casos.

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos del Poder Judicial por capacitar a su personal y generar espacios que promuevan una respuesta institucional efectiva y adecuada ante situaciones que involucren a adolescentes en conflictos relacionados con delitos sexuales.

OP: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.