Capacitación en Refuerzo Alimentario: Desarrollo Humano fortalece la inclusión social y educativa en escuelas
El Gobierno de San Juan, comprometido con garantizar la igualdad de oportunidades, la protección de derechos y la inclusión social, ha implementado políticas públicas que buscan asegurar el acceso a una alimentación saludable para cada niño, niña y adolescente durante su jornada educativa. En este sentido, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Políticas Alimentarias, ha llevado adelante el Programa de Refuerzo Alimentario en diferentes establecimientos educativos de los 19 departamentos de la provincia.
Con el objetivo de optimizar el trabajo articulado y el funcionamiento de este programa inclusivo, se organizó una jornada de capacitación dirigida a directivos y encargados de las escuelas donde se brinda el refuerzo alimentario. Durante la capacitación, se proporcionó información sobre el nuevo procedimiento de trabajo y se enfocó en la importancia de esta acción para brindar una alimentación adecuada a miles de niños, niñas y adolescentes.
El refuerzo alimentario no solo busca mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, sino también reducir la deserción escolar, especialmente en zonas vulnerables. Al promover una alimentación saludable y equilibrada, se contribuye a prevenir enfermedades y a mejorar la salud y calidad de vida de los estudiantes.
El programa ha tenido un alcance significativo, incorporando a 48 escuelas y sumando un total de 250 establecimientos educativos en toda la provincia. Estas escuelas forman parte de un universo de más de 800, donde 156.834 titulares de derecho reciben desayunos y/o meriendas.
El director de Políticas Alimentarias, Horacio Pelaitay, expresó la importancia de asegurar que cada niño y niña cuente con su plato de comida diario. El Ministerio de Desarrollo Humano brinda un acompañamiento permanente para cumplir con esta tarea de inclusión social, asegurando que cada estudiante reciba una alimentación saludable que les permita desarrollarse y crecer.
Para el Gobierno de San Juan, fortalecer esta política pública de igualdad de oportunidades es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria. La apuesta por la inclusión social y educativa en las escuelas es una muestra del compromiso de la provincia en la construcción de un futuro más equitativo y próspero para todos sus ciudadanos.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.