CANME avanza en su reconversión: ahora apuesta al cáñamo industrial ante el freno al cannabis medicinal

La empresa estatal sanjuanina reformula su estrategia y amplía su objeto social para no quedar paralizada. El Gobierno nacional no otorga nuevas licencias para aceite medicinal, pero sí habilita el desarrollo del cáñamo.

La empresa estatal sanjuanina CANME (Cannabis Medicinal San Juan Sociedad del Estado) se encuentra en pleno proceso de reconversión. Ante el freno que impuso el Gobierno nacional al desarrollo del cannabis medicinal, la compañía avanza con una nueva estrategia: dedicarse también al cáñamo industrial, una actividad que sí cuenta con habilitación nacional.

Cannabis: avanza la reglamentación de la ley en Chubut

El presidente de CANME, Gonzalo Campos, confirmó que se inició el trámite para modificar el objeto social de la empresa. La medida cuenta con el aval del gobernador Marcelo Orrego, y ya se obtuvo una resolución favorable de la Dirección Legal y Técnica de Casa de Gobierno. “Nuestro objetivo es abarcar todas las etapas del negocio del cannabis, empezando por el cáñamo. Ya estamos en condiciones de presentar la documentación para obtener la licencia de la primera etapa”, sostuvo Campos en diálogo con Radio Colón.

Un nuevo camino: del aceite al cáñamo

CANME nació con la misión de desarrollar aceite medicinal, y en 2024 llegó a lanzar su primer lote de CanMe CBD 10, elaborado íntegramente en San Juan. Sin embargo, el cambio de política nacional frenó la entrega de nuevas licencias, lo que provocó la salida de inversores. Ahora, con el foco puesto en el cáñamo —una planta de múltiples usos industriales—, la empresa busca atraer nuevos socios para sostener su funcionamiento.

“El desarrollo del aceite sigue siendo un compromiso con el Ministerio de Salud, y se continuará con la entrega gratuita. Pero aspiramos a poder venderlo en farmacias para estabilizar financieramente a la empresa”, explicó Campos.

Infraestructura, certificaciones y oportunidades

CANME dispone de un predio de 900 hectáreas en El Acequión (Sarmiento), de las cuales 120 están listas para recibir inversiones. Actualmente, solo media hectárea está cultivada activamente. La estrategia de expansión también incluye una fuerte apuesta a las certificaciones internacionales, como la GACP, necesarias para poder exportar.

La empresa cuenta con dos laboratorios: uno de control de calidad en el INTA y otro en el Hospital Julieta Lanteri, inaugurado en diciembre de 2023. Este último fue recientemente ampliado gracias a un nuevo acuerdo con el Ministerio de Salud. “Estamos invirtiendo en un restyling del laboratorio, que es clave para cumplir con las exigencias productivas y regulatorias”, detalló el titular de CANME.

A la espera del Consejo Federal y ARICCAME

San Juan participará próximamente en una nueva reunión del Consejo Federal para el Desarrollo de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal, donde se espera conocer los avances de licencias en otras provincias. Allí, buscará plantear su situación ante la Agencia Regulatoria (ARICCAME), que permanece intervenida por el Gobierno nacional.

En este nuevo escenario, el cáñamo aparece como el camino viable para que CANME siga en pie y cumpla con su misión original, a la espera de que se destraben las licencias para el aceite medicinal.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.