Para garantizar la seguridad de los atletas y del público, se implementarán cortes de calles y desvíos temporales en varias zonas. La Avenida Ignacio de la Roza se mantendrá completamente habilitada, permitiendo la circulación sin interrupciones de este a oeste.
Sin embargo, la Avenida Libertador enfrentará restricciones significativas. Estará cerrada desde los diques hasta Perito Moreno, mientras que quienes necesiten cruzar de norte a sur podrán hacerlo por Paula Albarracín de Sarmiento y calle Mendoza, que estarán libres de obstáculos. La policía permitirá el cruce transversal en Rastreador Calívar, facilitando el tránsito.

Los cortes comenzarán el sábado 5 de marzo, de 9 a 13 horas, en España entre Libertador e Ignacio de la Roza. El domingo, las restricciones se aplicarán en todo el circuito desde las 6:00 hasta que finalice la competencia, garantizando la seguridad de los participantes.
En cuanto a los recorridos de la competencia, la natación se llevará a cabo en el Dique Punta Negra, en un circuito de 1.900 metros delimitado por boyas, con guardavidas y embarcaciones de apoyo. El ciclismo abarcará rutas provinciales y nacionales, comenzando en el dique y pasando por Villa Ibáñez, Dique Ullum, Avenida Libertador, Circunvalación y Conector Sur, finalizando en el Parque Bicentenario.
El segmento de pedestrismo se desarrollará en un circuito urbano que incluirá el Puente Cívico, Avenida España y Avenida Libertador, con giros en Domingo Faustino Sarmiento y calle Moreno, completando tres vueltas antes de llegar a la meta en el Parque Bicentenario.
Las autoridades hacen un llamado a los sanjuaninos para que planifiquen sus desplazamientos con antelación y respeten las indicaciones del personal de tránsito. Con estas medidas, se busca garantizar un evento seguro y exitoso tanto para competidores como para espectadores.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.