Calingasta: el proyecto Los Azules logra su primer hito técnico con cobre de alta pureza

El proyecto ubicado en Calingasta replicó con éxito el proceso industrial y avanza hacia la industrialización del cobre en la provincia.

Muestra. La producción de cátodos de cobre a escala de laboratorio que obtuvo Los Azules.

El proyecto minero Los Azules, operado por la empresa McEwen Copper en el departamento Calingasta, logró por primera vez la producción de cátodos de cobre a escala de laboratorio, en un ensayo que replicó de forma fiel el proceso diseñado para su futura operación industrial. Este avance representa un paso clave hacia la industrialización del mineral en San Juan.

El ensayo fue llevado a cabo por el laboratorio Asmin Industrial Limitada, de Chile, y se extendió durante seis jornadas. Como resultado, se obtuvieron múltiples cátodos de cobre de alta pureza, con un peso promedio de 67 gramos por unidad y un espesor aproximado de 2 milímetros.

Desde la empresa destacaron que este logro confirma la viabilidad técnica del proyecto y aporta información clave para ajustar los parámetros operativos, de cara al desarrollo a gran escala.

“Este avance es un paso fundamental hacia una minería moderna, científica y sustentable en el corazón de la Cordillera de los Andes”, señalaron desde Los Azules en un comunicado oficial.

El proyecto minero, considerado uno de los más prometedores en materia de cobre en América del Sur, continúa avanzando en su fase de desarrollo, con foco en la innovación, el cuidado ambiental y el impulso económico para la provincia de San Juan.

POR LIC. EUGENIA  VILA

Los comentarios están cerrados.