Caleras San Juan avanza con proyectos verdes y energías renovables en Sarmiento

La empresa impulsa la forestación con especies nativas, la producción sustentable de olivos y la instalación del primer parque solar del sector calero en el país.

En el corazón de Cienaguita, departamento de Sarmiento, la planta de Caleras San Juan desarrolla una serie de iniciativas ambientales que refuerzan su compromiso con la sustentabilidad. Desde la creación de bosques con especies autóctonas hasta la instalación de un parque solar único en el país, los proyectos buscan integrar producción, naturaleza y comunidad.

Entre las acciones más recientes destacan los proyectos Bosque Norte y Bosque Sur, que suman más de 1.300 ejemplares de aguaribay, algarrobos y jarillas en las inmediaciones de los hornos MAERZ. Estas especies nativas, regadas por goteo, no solo embellecen el paisaje sino que también contribuyen a la captura de CO₂ y al equilibrio del ecosistema local.

La apuesta verde se complementa con un campo de 4 hectáreas de olivos, cuya producción anual de aceitunas se destina a la Escuela Agroindustrial de Mediagua para la elaboración de aceite de oliva. Parte de este producto vuelve a la empresa bajo su marca, mientras que Caleras colabora además con la reparación de maquinarias escolares, en un gesto de sustentabilidad social.

Otro hito es la construcción del primer parque solar de la industria calera en Argentina, con 3.328 paneles en 3 hectáreas y una potencia inicial de 2,3 MW, que permitirá cubrir un cuarto del consumo eléctrico de la planta. Según adelantó el gerente general, Raúl Cabanay, el objetivo es ampliar la capacidad a 6 o 7 MW en los próximos años.

El presidente del Directorio, Daniel Van Lierde, impulsa estos proyectos como parte de una visión empresarial que prioriza el cuidado ambiental, la educación y la integración con la comunidad, más allá del rédito económico.

De cara al futuro, Caleras San Juan prepara el plan maestro Greenfield 2026-2035, que contempla nuevas inversiones y la operación de un cuarto horno de última generación, con el propósito de producir cal de alta calidad con el menor impacto ambiental posible.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.