Caja de Acción Social multiplicó por más de tres los préstamos entre 2023 y 2025

Entre 2023 y 2025, la Caja de Acción Social multiplicó los montos otorgados, consolidando su política de acompañamiento económico para los trabajadores sanjuaninos.

La Caja de Acción Social (CAS), dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, registró un incremento notable en los préstamos otorgados durante los últimos tres años. Entre 2023 y 2025, los préstamos personales pasaron de $1.617 millones a más de $7.377 millones, reflejando un aumento de más del 350%.

El crecimiento responde a la actualización de las líneas crediticias y al esfuerzo por mantener mecanismos financieros accesibles frente al contexto económico nacional. Los préstamos asistenciales, destinados a emergencias o salud, también crecieron significativamente, pasando de $6 millones en 2023 a $43 millones en 2025.

En paralelo, los créditos para remodelación de viviendas alcanzaron los $699 millones en 2025, frente a los $393 millones de 2023, consolidando el compromiso del Estado con la mejora habitacional de los sanjuaninos.

Los préstamos para adquisición de vehículos también aumentaron, pasando de $74 millones en 2023 a $126 millones en 2025, permitiendo que cientos de trabajadores renovaran sus medios de movilidad.

Estos resultados evidencian una política de financiamiento activa, transparente y adaptada a las necesidades de la comunidad, consolidando a la CAS como una herramienta de inclusión económica y bienestar social.

Los interesados pueden consultar los requisitos y líneas de crédito actualizadas en el sitio oficial: cas.gob.ar/prestamos/líneas. Además, los turnos para préstamos se pueden solicitar en la web o mediante los operativos territoriales del programa San Juan Cerca, sin necesidad de turno previo.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.