Cae banda de cordobeses que robaba autos con inhibidores de señal en San Juan

Los sospechosos fueron detenidos tras una denuncia por alquiler impago. En el allanamiento encontraron tarjetas, documentos robados y dinero en efectivo. Uno de los damnificados es familiar del exgobernador Gerardo Morales.

Un operativo policial que comenzó con una denuncia por el incumplimiento de un contrato de alquiler ha destapado una serie de robos cometidos por tres cordobeses que utilizaban inhibidores de señal para sustraer vehículos y otros bienes. Los sospechosos, identificados como Vanesa Guzmán, Gerardo Gómez y Nicolás Vázquez, fueron detenidos el pasado martes 13 de mayo a la salida del Alto del Bono Shopping, y hoy enfrentan acusaciones de hurto.

La investigación comenzó cuando el propietario de un departamento en San Juan denunció que los tres individuos, quienes habían alquilado el inmueble por un corto período, no devolvieron el lugar tras la fecha acordada. Esto alertó a las autoridades, que rápidamente rastrearon a los sospechosos y realizaron un allanamiento en el departamento que habían ocupado. El hallazgo fue impactante.

La Guarida de los Sospechosos

En el allanamiento, los investigadores encontraron una gran cantidad de evidencia incriminatoria, que incluía dinero en efectivo, tarjetas de crédito, documentos de personas víctimas de robos, y otros objetos vinculados a delitos previos. Estos elementos fueron incorporados a la causa como pruebas contundentes.

La Jeep Compass y el Robo a Gerardo Morales

Uno de los hallazgos más sorprendentes se dio durante la detención de los acusados, cuando en el vehículo en el que se desplazaban, una Jeep Compass registrada en San Juan, los efectivos secuestraron más documentos, entre ellos el DNI de un familiar del exgobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Este individuo había sido víctima de un robo, y su tarjeta de crédito había sido utilizada para realizar compras por un monto superior a los $200.000.

Inhibidores de Señal: Una Técnica para Cometer Robos de Autos

El caso comenzó a tomar forma cuando se identificó a la Jeep Compass como un vehículo presuntamente involucrado en robos cometidos mediante el uso de inhibidores de señal, una tecnología que bloquea las señales de los sistemas de seguridad de los autos, permitiendo a los delincuentes sustraerlos con facilidad.

El fiscal Miguel Gay, a cargo de la investigación, supervisó personalmente el procedimiento y destacó la importancia de los elementos encontrados, que incluyen no solo objetos materiales, sino también huellas dactilares y pruebas de ADN. “Las evidencias encontradas en el allanamiento complican gravemente la situación procesal de los detenidos”, indicó el fiscal.

El Avance de la Investigación y la Prisión Preventiva

La investigación, que ya había avanzado antes del 27 de marzo con la identificación del vehículo, parece estar cerca de una resolución, aunque aún hay varios detalles por esclarecer. En la vivienda allanada, el personal de Criminalística levantó huellas dactilares y otros elementos domésticos que los sospechosos habrían utilizado, como microondas y vasos, para corroborar que estuvieron en el lugar y que los objetos secuestrados les pertenecen.

Por ahora, los tres acusados permanecerán detenidos con prisión preventiva, aunque Vanesa Guzmán, quien está embarazada de seis meses, enfrentará prisión condicional bajo una caución de $5.000.000. La Fiscalía no descarta que su situación se complique aún más si otras provincias suman denuncias relacionadas con estos individuos.

¿Más Casos por Resolver?

Si bien los tres cordobeses fueron detenidos en San Juan, las autoridades no descartan que puedan estar involucrados en otros robos en diversas partes del país. La investigación sigue abierta, y podría haber nuevos avances en los próximos días.

Por ahora, los imputados siguen enfrentando fuertes acusaciones, y su liberación parece poco probable debido a la abrumadora cantidad de pruebas que existen en su contra.

Los comentarios están cerrados.