Cabello, de la CGT: “Están vaciando un Estado de derechos; si no hay justicia, nos queda la calle”

El secretario general de la CGT Regional San Juan, Eduardo Cabello, criticó con dureza el decreto del Gobierno nacional que declara a la educación como servicio esencial y limita el derecho a huelga. “Actúan con violencia institucional”, afirmó, y advirtió que si no hay respuestas legales, recurrirán a la movilización.

En una entrevista exclusiva, Eduardo Cabello, secretario general de la CGT local, se pronunció con firmeza contra el decreto presidencial que establece la educación como un servicio esencial, una medida que, según denuncian los gremios, recorta severamente el derecho a huelga de los trabajadores docentes.

“El Gobierno está trabajando con una lógica de violencia institucional. Avanza sobre derechos adquiridos, genera incertidumbre y pretende imponer medidas sin diálogo”, expresó Cabello. Y añadió: “No tenemos con quién charlar. Todo lo dictan por decreto. Así no se puede construir nada”.

Desde la central obrera afirmaron que ya se han iniciado presentaciones legales para frenar la medida y que el camino judicial es la primera herramienta que utilizarán. “La CGT va a plantear esto en la Justicia. Creemos que la ley nos va a dar la razón. Pero si no hay respuesta, nos queda la calle”, advirtió.

El sindicalista también cuestionó la exclusión de los gremios docentes de las paritarias y señaló que el Gobierno busca imponer condiciones salariales sin negociación previa: “Quieren que el salario docente lo defina el Ejecutivo, como si fuera el salario mínimo. Quieren hablar solos”.

“Están vaciando el Estado de derechos”

 

Cabello fue más allá del caso puntual de la educación y apuntó contra la visión política del Gobierno: “Este es un modelo ultracapitalista que está vaciando un Estado de derechos. No se trata de revisar beneficios o discutir lo que puede mejorarse. Directamente los quieren eliminar”.

Consultado sobre el impacto social de estas políticas, el dirigente expresó que algunos sectores aún respaldan las decisiones oficiales, pero advirtió que “los veranitos se terminan”: “La gente está en vilo. Algunos creen que está bien que se quiten derechos porque hay mucho prejuicio instalado. Pero eso también se va cayendo”.

Finalmente, el líder de la CGT dejó en claro que la organización seguirá movilizada y atenta: “Nosotros no somos estatuas. Pensamos, reflexionamos, y vamos a actuar en consecuencia. Lo haremos con legalidad, con firmeza y con cautela. Pero si siguen sin escuchar, vamos a estar en la calle”.

Los comentarios están cerrados.