Bruno Olivera tras el rechazo de Lijo y Mansilla: “Se votó sin tener en cuenta a los candidatos”
La Cámara de Senadores rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia, en una sesión marcada por el debate sobre el procedimiento más que por la idoneidad de los postulantes. El senador sanjuanino Bruno Olivera criticó el tratamiento y aseguró que la votación no consideró las capacidades de los candidatos.
«Yo acompañé los pliegos. Fue una sesión extraña, porque el Senado debía votar si consideraba idóneos a los candidatos para la Corte, pero se debatió sobre si el procedimiento era constitucional o no, cuando estaba claro que lo era», expresó Olivera en diálogo con Radio Light.
La votación terminó con 43 rechazos y 27 votos a favor en el caso de Lijo, mientras que García Mansilla obtuvo 20 votos afirmativos y 51 en contra. En cuanto a los senadores sanjuaninos, Sergio Uñac (Unión por la Patria) y Olivera (La Libertad Avanza) votaron a favor de Lijo, mientras que Celeste Giménez (Unión por la Patria) lo hizo en contra. Para García Mansilla, Uñac y Giménez votaron negativamente, mientras que Olivera respaldó su postulación.
El impacto político y la postura de Olivera
El legislador libertario también se refirió a la relación entre el Senado y el presidente Javier Milei, defendiendo la gestión del mandatario y negando que la falta de consensos en el Congreso lo debilite. «Tenemos un presidente con un rumbo claro, pero en el Congreso no hay mayoría suficiente para algunos sectores dialoguistas. Es complicado aprobar leyes sin los dos tercios necesarios, pero eso no significa que Milei esté perdiendo poder», afirmó.
Sobre las críticas al estilo confrontativo del presidente, Olivera opinó que lo importante es «juzgar por lo que hace» más que por sus formas. Finalmente, respecto al futuro de la Corte, señaló que el mandato de García Mansilla se extiende hasta el 30 de noviembre, y que será una decisión personal si continúa en el cargo. «Si él decide quedarse, para mí está bien. El año que viene se deberán nombrar dos nuevos candidatos», concluyó.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.