Brasil: la Corte Suprema condenó a ocho militares y a un policía por planear el asesinato de Lula en 2022
El Supremo Tribunal Federal aplicó penas de hasta 24 años a integrantes de cuerpos de elite que conspiraron para impedir la asunción del actual presidente en 2022.

Los condenados integraban una conspiración para asesinar a Lula.
NA
Según la investigación, el grupo elaboró el plan entre octubre y noviembre de 2022, inmediatamente después de la segunda vuelta presidencial que dio la victoria a Lula sobre Jair Bolsonaro. Su objetivo era impedir la transición, atacar a las autoridades electas y desarticular la investidura del nuevo gobierno.
El vínculo con Jair Bolsonaro y los próximos pasos judiciales
La causa está conectada con el proceso en el que el expresidente Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión -domiciliaria- por conspiración e intento de impedir la asunción de Lula. Bolsonaro cumple esa modalidad desde agosto, debido a su edad, secuelas de la puñalada sufrida en 2018 y un reciente diagnóstico de cáncer de piel.
La defensa del exmandatario prepara nuevos recursos para mantener su situación bajo arresto domiciliario. En paralelo, los abogados de los militares y del policía condenado anticiparon que apelarán ante instancias superiores.
El Supremo Tribunal Federal ya rechazó los primeros recursos y avanza en la ejecución de las penas. El fallo se inscribe en el proceso judicial más amplio que analiza las maniobras posteriores a la derrota electoral de Bolsonaro, cuando sectores de su entorno promovieron acciones para obstaculizar la transición democrática.
La asunción de Lula en 2023 se concretó finalmente con el respaldo institucional y el reconocimiento internacional, en un clima marcado por la desinformación, las protestas y una red coordinada de amenazas contra funcionarios.


Los comentarios están cerrados.