Bono alimentario de PAMI para jubilados con celiaquía: cómo solicitarlo y quiénes pueden acceder
PAMI otorga un subsidio mensual para compensar el mayor costo de los alimentos sin gluten. Desde mayo, el monto asciende a $44.108 y se actualiza dos veces al año según la Canasta Básica Alimentaria del INDEC.
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) continúa ofreciendo un beneficio económico mensual a sus afiliados jubilados diagnosticados con celiaquía. Se trata de un bono alimentario destinado a compensar el sobrecosto que implica la compra de productos libres de gluten, indispensables para garantizar una dieta adecuada y segura.
Desde mayo de 2025, el subsidio alcanza los $44.108,08, tras un incremento del 15,6% respecto al valor anterior. Este ajuste forma parte de la política de actualización semestral basada en la Canasta Básica Alimentaria (CBA) elaborada por el INDEC, lo que permite que el beneficio mantenga su proporcionalidad frente a la inflación. La próxima actualización está prevista para noviembre de 2025.
El bono tiene respaldo legal en la Ley 26.588, que reconoce la celiaquía como una enfermedad que requiere atención médica integral y garantiza la provisión de alimentos sin TACC. Según la normativa, el subsidio equivale al 27,5% de la CBA, por lo que su valor puede variar de acuerdo con la evolución de los precios oficiales.

Requisitos para acceder
El beneficio está dirigido exclusivamente a jubilados afiliados a PAMI con diagnóstico confirmado de celiaquía. Para iniciar el trámite, los interesados deben presentar:
-
Certificado médico que acredite la enfermedad celíaca.
-
Documento Nacional de Identidad (DNI).
-
Credencial de afiliado a PAMI.
-
Formulario de solicitud disponible en las oficinas del organismo o en su página web.
Cómo solicitar el bono
El trámite puede realizarse de manera presencial en cualquier delegación de PAMI, o a través de la plataforma online del organismo, completando el formulario correspondiente y adjuntando la documentación requerida. Una vez aprobado, el beneficio se deposita mensualmente en la cuenta bancaria del afiliado.
Con este subsidio, PAMI busca garantizar que los jubilados con celiaquía puedan acceder a una alimentación segura sin que el costo económico sea un obstáculo, reforzando así la atención integral de la salud alimentaria en la tercera edad.
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.