Boca Juniors realizó pruebas en el Bicentenario

Boca

En la jornada de la tarde de ayer, dieron inicio las diferentes pruebas que se realizan en la provincia. Las mismas están supervisadas por el Área de Captación y Scouting del Club Atlético Boca Juniors, comandadas por Diego Medina, quien es el captador general y Emiliano Gallo que es coordinador de infantiles.

Ayer por la tarde, se probaron chicos de la categoría 2010, mientras que durante la mañana de hoy fue el turno de la 2011 y por la tarde continuarán las actividades con la categoría 2012, 2013, mientras que mañana viernes, en su último día de prueba, será el turno de los más pequeños, 2014, 2015 y 2016.

Durante estos días de pruebas, participaron diferentes subsecretarios del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, Santiago de la Torre de Deportes Federados, Eduardo Cerimedo de Alto Rendimiento y Mauricio Lara de Deporte Social.

El responsable de la llegada de Boca a la provincia, Germán Salinas detalló que «El trabajo está a cargo de Diego Medina, que es el captador general de Boca en las distintas provincias, como también Emiliano Gallo que está en la parte de coordinación de infantiles. Este miércoles pasó por el proceso de captación la categoría 2010, aproximadamente 380 chicos, el jueves categorías inferiores 2011 y 2012, y después viene 2013 con escuelita, en total serán 860 chicos. Primero hacen un selectivo los profesores de los jugadores que les interesan, eso no quiere decir que quedes seleccionado para estar en Boca, es solo un filtro, después los llevan a un selectivo final que se realiza en Ezeiza, con fecha a confirmar. Una vez que en esa prueba final son elegidos si los hacen parte del club. Ya tenemos dos jugadores de San Juan jugando en la línea de inferiores, siguen confiando en la provincia por eso es la tercera vez que lo traemos. Por lo general se hace una vez al año en nuestra provincia esta captación pero si el club considera necesario vienen otra vez a realizar el proceso o a observar algún chico o algunos chicos en particular»

Por su parte, el Subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo dijo que«me encanta la presencia de los chicos y como también acompaña la familia. Independientemente de que es un club grande como Boca y que vienen a detectar talentos, es importante que los chicos vivan la experiencia en el Estadio San Juan del Bicentenario, un lujo que se sientan profesionales».

«El alto rendimiento es una cima de la pirámide pero es importante que en su base tenga un sustento amplio como el semillero, las escuelitas deportivas. Estas evaluaciones y pruebas de jugadores es una especie de presión para los chicos, para que vayan sintiendo como es el deporte de alta competencia.

El Subsecretario de Deporte Social Mauricio Lara, agregó que «la posibilidad de que los vean a los chicos ya es un montón. Antes no venían a realizar este tipo de pruebas, por eso es tan importante aprovecharlas, más allá de los resultados o si un jugador queda seleccionado o no. Los clubes están preparados de otra manera, a través de escuelas, pensiones, y les ofrecen un bienestar importante, en este caso un club como Boca. El gobierno aportó en la parte de infraestructura, para que hagan la prueba en el mejor estadio de la provincia, en la parte logística, materiales y lugar para las charlas y capacitaciones. Brindamos todas las herramientas que están a nuestro alcance».

Por: Rodo Galdeano

Los comentarios están cerrados.