Berenguer y Leceta iniciaron un nuevo mandato al frente de la UNSJ y trazaron sus prioridades

Las autoridades asumieron oficialmente y anunciaron que fortalecer la estructura académica, territorializar la universidad y sostener la ciencia serán los ejes clave de la gestión.

Con un acto protocolar cargado de simbolismo y compromiso institucional, el rector Tadeo Berenguer y la vicerrectora Andrea Leceta asumieron un nuevo mandato al frente de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Durante la ceremonia, ambos dirigentes trazaron las líneas prioritarias que guiarán esta nueva etapa, marcada por un contexto presupuestario complejo a nivel nacional.

“Vamos a fortalecer la estructura universitaria y adaptarla a las exigencias actuales”, expresó Leceta, quien también subrayó la necesidad de reforzar áreas sensibles como el sistema académico, los programas de posgrado, las obras de infraestructura y los proyectos de ciencia y técnica, todos impactados por los recortes a la investigación.

Uno de los pilares de la gestión será la política de territorialización, que busca ampliar el alcance de la universidad en el interior provincial. “Seguiremos trabajando con aliados estratégicos como el Gobierno de San Juan, los municipios y el sector privado. La universidad sola no puede”, sostuvo Leceta. En esa línea, destacó los aportes del gobierno provincial y de empresas como Glencore, que permiten sostener carreras en zonas alejadas como Calingasta y Valle Fértil.

El rector Berenguer, por su parte, fue consultado por la esperada carrera de Medicina. Aclaró que el expediente se encuentra en evaluación por parte de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria), y que por el momento no hay novedades oficiales. “Estamos a la espera del informe técnico. Apenas tengamos novedades las vamos a comunicar”, afirmó.

Respecto al panorama financiero, Berenguer reconoció que “la situación es ajustada” y valoró el respaldo de la provincia: “Gran parte del esfuerzo para sostener las universidades lo están haciendo las provincias frente a un retiro significativo del gobierno nacional”.

Leceta cerró su participación con una reflexión personal: “Estoy muy emocionada por este acto. Rememoré cómo comenzó mi carrera en la universidad. Las expectativas son altas y hay mucho por hacer. Estoy convencida del rol clave que cumplen las carreras cortas: son muy demandadas y necesarias”.

El nuevo mandato de Berenguer y Leceta se abre así con una agenda ambiciosa y múltiples desafíos, pero también con el respaldo de una comunidad universitaria que apuesta a seguir creciendo desde el conocimiento, la inclusión y el compromiso territorial.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.