La canadiense Barrick Gold Corporation confirmó que su proyecto Fourmile, en el estado de Nevada, concentra reservas de oro que lo ubican entre los descubrimientos más importantes del siglo. La combinación de alta ley, gran escala y prolongada vida útil proyectada convierte al yacimiento en un activo estratégico para la compañía, que también opera en San Juan.
Según el informe económico preliminar (PEA 2025), el depósito cuenta con 3,6 millones de toneladas de recursos medidos e indicados con una ley promedio de 11,8 gramos de oro por tonelada (1,4 millones de onzas), y 14 millones de toneladas de recursos inferidos con 14,1 gramos por tonelada (6,4 millones de onzas). El potencial total de exploración podría llegar a 32-34 millones de toneladas, con leyes de 15-16 gramos por tonelada, extendiendo la vida útil del proyecto a más de 25 años y con capacidad de producción anual entre 600.000 y 750.000 onzas de oro.
El capital de inversión estimado oscila entre 1.500 y 1.700 millones de dólares, con costos de producción competitivos de 650 a 750 dólares por onza. La empresa proyecta realizar 370 kilómetros de perforación en superficie y 80 kilómetros subterráneos hasta 2028, además de avanzar en permisos para la rampa de exploración Bullion Hill, cuya construcción comenzaría en 2026.
Barrick Gold considera que Fourmile podría alcanzar la categoría de “Tier One Gold Asset”, reservada a proyectos capaces de sostener más de 500.000 onzas anuales durante al menos diez años y ubicarse en la mitad inferior de la curva global de costos.
Aunque los resultados preliminares entusiasman al mercado, la compañía advirtió que dependen de la obtención de permisos, condiciones regulatorias y evolución de los precios internacionales del oro, proyectados en 2.585 dólares por onza para agosto de 2025.
Con este descubrimiento, Fourmile se perfila como un antes y un después para la industria minera mundial, consolidando a Barrick Gold como un referente global en exploración y producción aurífera.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.