Baja acumulación de nieve en cordillera: esperanzas puestas en temporales pendientes
La provincia de San Juan enfrenta un panorama desafiante en cuanto a la acumulación de nieve en la cordillera, ya que los niveles actuales representan tan solo la mitad de lo registrado en la misma época del año anterior.
La Secretaría del Agua y el Departamento de Hidráulica han expresado su preocupación por esta situación, especialmente considerando que quedan entre 30 a 45 días de la temporada de nieve.
El titular de la Secretaría del Agua, Ramiro Cascón, manifestó que el panorama ha cambiado significativamente en el último mes, lo que ha hecho que las precipitaciones existentes no se consoliden para ser tenidas en cuenta en el próximo pronóstico hídrico. La sequía histórica que atraviesa la provincia también agrega presión para contar con recursos hídricos suficientes para el próximo período.
Ante este escenario, las autoridades esperan que el fenómeno de El Niño pueda traer consigo algunos temporales en agosto y septiembre, especialmente en la cordillera sanjuanina, lo que permitiría recuperar los niveles de nieve y asegurar una cantidad adecuada de recursos hídricos.
San Juan cuenta con siete estaciones niveometeorológicas ubicadas en cordillera, cuyos registros indican niveles significativamente más bajos que el año anterior. Cascón destacó que aún es temprano para anticipar resultados, ya que un solo temporal podría cambiar la situación.
En cuanto al escurrimiento del río San Juan, se ha observado un aumento significativo en comparación con el año pasado, trayendo 26 metros cúbicos por segundo frente a los 17,78 metros cúbicos por segundo del período anterior.
El cronograma de corte definido por Hidráulica finalizará el 13 de agosto, lo que permitirá iniciar la distribución de agua a partir del día siguiente. Hasta el momento, la temporada habrá acumulado 134 días de corte, lo que pone en evidencia la importancia de aprovechar al máximo los recursos hídricos disponibles.
Las autoridades provinciales mantienen la expectativa y esperan que los próximos meses traigan las condiciones necesarias para revertir la escasez de nieve y garantizar el abastecimiento de agua para la población y el desarrollo de la provincia.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.