Baigorrí anticipa una Fiscalía “planificada y cercana a la gente”
El recientemente designado Fiscal General de la provincia, Guillermo Baigorrí, habló en exclusiva con San Juan en Noticias por Mitre 95.1 pocas horas después de su elección por parte de la Legislatura provincial.
Visiblemente satisfecho, el magistrado anticipó los principales lineamientos de su futura gestión, marcada —dijo— por la planificación, el trabajo coordinado y la cercanía con la comunidad.
“Mis primeras sensaciones son de tranquilidad y felicidad. Sabía que era difícil, que los números en la Legislatura estaban distintos, pero uno nunca pierde las esperanzas”, expresó.
Baigorrí asumirá próximamente al frente del Ministerio Público Fiscal, en reemplazo del fallecido Eduardo Quattropani, con la responsabilidad de conducir la política criminal de San Juan. Su primera meta será realizar un diagnóstico profundo del organismo.
“Lo primero es interiorizarme totalmente de cómo estamos hoy, desde el punto de vista de la estadística, del análisis de los delitos y de la realidad de cada una de las unidades fiscales”, explicó.
El futuro jefe de los fiscales remarcó que su gestión estará guiada por la planificación y el diálogo institucional.
“Hay que ser prudentes. Este tipo de políticas deben ser planificadas a mediano y largo plazo. Seguramente habrá cuestiones que se puedan resolver de inmediato, otras no tanto, pero hay que encaminar la gestión y definir una política criminal que refleje la impronta de la Fiscalía”, sostuvo.
Consultado sobre la relación con los demás poderes del Estado, Baigorrí destacó la importancia de la cooperación:
“El fiscal no puede dedicarse exclusivamente a la persecución penal. Tiene que ser un gestor del diálogo, de las vinculaciones y de las relaciones entre las distintas instituciones de la provincia”.
En ese sentido, consideró que su paso por la política “no debe verse como una descalificación, sino como una experiencia útil para fortalecer los lazos institucionales”.
También se refirió al debate sobre la autarquía financiera del Ministerio Público Fiscal, una demanda que lleva varios años.
“Es una aspiración válida, pero su implementación requeriría una reforma constitucional y una adecuación integral de la estructura administrativa. Es una meta importante, pero no sé si es una prioridad inmediata”, evaluó.
Aunque aún no hay una fecha confirmada para su asunción, Baigorrí adelantó que en los próximos días mantendrá reuniones con miembros de la Corte. Finalmente, dejó un mensaje a la ciudadanía sobre el espíritu de su gestión:
“Queremos garantizar el diálogo con todos los organismos del Estado y que la gente perciba una Fiscalía más cerca, del lado de la gente. Hay equipos preparados para acompañar a las víctimas y evitar la revictimización. La Fiscalía tiene que estar del lado de la gente para garantizar el acceso a la justicia y la defensa de los derechos de todos”.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.