Axel Kicillof presentó paquete de leyes de seguridad: mayores penas por tenencia de armas y allanamientos más veloces
El gobernador bonaerense también anunció que lanzará el Plan Provincial de Desarme y la creación de un Fondo Municipal para reforzar la inversión en seguridad.

Para combatir la inseguridad, Kicillof pidió «Justicia y Castigo a los que delinquen: Leyes serias, sin marketing, ni demagogia«. El paquete de leyes que presentó busca, entre otros objetivos, «aumentar las penas por tenencia ilegal de armas y agilizar los allanamientos en flagrancia para atacar con rapidez los búnkeres de droga».
Fondo Municipal para combatir la inseguridad y Plan Provincial de Desarme
El gobernador también anunció que lanzará el Plan Provincial de Desarme para reducir la circulación de armas de fuego y resaltó: «No queremos importar el modelo de Estados Unidos, donde hay más asesinatos, tiroteos masivos y adolescentes con ametralladoras en las escuelas».
El gobernador se refirió a los índices delictivos y describió que la tasa de homicidios «descendió de manera sostenida»: mientras en 2002 hubo 2.492 homicidios, en 2014 hubo 1509. De ese modo, confirmó: «Durante el mandato de Vidal el promedio anual de homicidios fue de 1.018 mientras que en 2024 tuvimos 810, lo cual representa una caída de más del 20% y es uno de los dos valores más bajos de los últimos 25 años».
Seguidamente, enumeró la inversión que su administración realizó en materia de seguridad y anunció que para reforzar la seguridad sumará este año «800 nuevos patrulleros para la Policía», adelantó que creará un Fondo Municipal de 70.000 millones de pesos, para que los municipios de más de 70.000 habitantes destinen a la seguridad, incluyendo la compra de 400 patrulleros adicionales y dijo que para los de menor población «además de asignarles nuevos móviles, triplicaremos el presupuesto del programa de policías comunales».
Contención para evitar la reincidencia del delito juvenil
El gobernador anunció que implementará «un programa de seguimiento integral de menores que hayan sido aprehendidos y restituidos a sus familias, para reducir la reincidencia y cortar su vínculo con el delito seguimiento integral de adolescentes que hayan sido aprehendidos y para aquellos que, ya liberados, hayan vuelto con sus familias».
«Para reducir la reincidencia y cortar su vínculo con el delito, reforzaremos la coordinación entre ministerios, municipios y la justicia penal juvenil fortaleciendo su seguimiento y control y ampliando su acceso a la educación, a la salud, en especial el tratamiento de consumos problemáticos, así como la formación para el trabajo», explicó Kicillof.
También habrá medidas para refaccionar establecimientos penales juveniles. «Además de mejorar las condiciones de infraestructura, nos proponemos también transformar su modo de funcionamiento para que el cumplimiento de las penas consiga interrumpir las trayectorias delictivas y evitar la reincidencia», afirmó el gobernador.
Fuente: ÁMBITO
Por: Graciela Herrera
Los comentarios están cerrados.