El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan avanza con la construcción de los cinco nuevos miradores turísticos en el perilago del Dique Punta Negra, una obra que apunta a revalorizar el entorno natural y ofrecer una experiencia recreativa única tanto para visitantes locales como para turistas.

Cada mirador ha sido diseñado con una identidad estética moderna y respetuosa del paisaje, incorporando plataformas elevadas, barandas de seguridad, mesas y bancos de hormigón, sombrillas metálicas con diseño tipo cosmos, y cestos de residuos. Los parasoles de chapa microperforada no solo brindan sombra permanente, sino que también generan efectos de luz y sombra que se integran visualmente con el entorno natural.
El diseño contempla además equipamiento sustentable, incluyendo estaciones solares para carga de celulares, infladores solares para bicicletas, estacionamientos pavimentados para autos y motos, y bicicleteros, consolidando una propuesta moderna, segura y ecológica.
Actualmente, los miradores 1 y 2 registran un 30 % de avance, con tareas estructurales en marcha como el armado y encofrado de muros de contención, el llenado de hormigón para barandas y la fabricación de piezas metálicas en taller.
Por su parte, en los miradores 3 y 4 ya comenzaron las primeras labores de obra, que incluyen cerramiento perimetral, instalación de cartelería informativa y movimiento de suelos con maquinaria pesada, marcando una nueva etapa de intervención en la zona.
El Mirador Nº 5 es el de mayor progreso, con un 95 % de avance. En este punto se ejecutan las tareas finales de demarcación vial, instalación de luminarias LED, corrección de cartelería, montaje del tablero eléctrico, retoques de pintura y colocación de equipos solares.
Con esta iniciativa, el Gobierno de San Juan reafirma su compromiso con el desarrollo turístico sustentable, la puesta en valor de los recursos naturales y la generación de infraestructura pública de calidad que invite a disfrutar del Dique Punta Negra como uno de los destinos más emblemáticos de la provincia.
Los comentarios están cerrados.