Avanzan las gestiones para la llegada de taxis eléctricos a San Juan
El Sindicato de Conductores de Taxis de San Juan ha dado un importante paso hacia la transición energética en el sector del transporte de pasajeros.
En una iniciativa que busca impulsar la adopción de vehículos sostenibles, la entidad sindical ha llevado a cabo gestiones con una empresa oriunda de San Luis para la incorporación de taxis 100% eléctricos en la provincia.
El proyecto ha sido liderado por el secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis, Walter Ferreri, quien en una entrevista con el programa «De Sobremesa» transmitido por Canal 8, confirmó que solo resta la aprobación final por parte del Ministerio de Producción para concretar la iniciativa.
La empresa Coradir, especializada en la fabricación de vehículos eléctricos, se ha mostrado dispuesta a realizar las adaptaciones necesarias en su modelo «Tito» para que se ajuste a las necesidades y exigencias de los taxistas de San Juan. Para lograr esto, sería necesario contar con un taller de servicio para el mantenimiento y venta de estas unidades en la provincia.
La transición hacia el uso de taxis eléctricos busca reducir la huella de carbono en el planeta y brindar una alternativa más sostenible y amigable con el medio ambiente para el transporte de pasajeros en San Juan. El modelo que buscan incorporar tiene una autonomía de 300 kilómetros y ofrece la ventaja de poder ser cargado en una vivienda particular.
«Es un vehículo súper seguro», enfatizó Ferreri durante la entrevista, destacando la relevancia de este avance tecnológico y su potencial para transformar el sector del transporte público en la provincia.
Además del impulso hacia la adopción de taxis eléctricos, el Sindicato de Conductores de Taxis de San Juan también tiene otros proyectos en marcha para beneficiar a los trabajadores del rubro. Ferreri anunció que están cerca de entregar el primer barrio destinado exclusivamente a taxistas en todo el continente, compuesto por 52 viviendas. Asimismo, esperan la aprobación para la factibilidad de un segundo barrio destinado a los trabajadores del sector.
Con estas iniciativas, el Sindicato busca fomentar la modernización y sostenibilidad en el transporte público de la provincia, beneficiando tanto a los conductores como a los usuarios, y promoviendo un futuro más amigable con el medio ambiente.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.