Avanza la Zona Franca Jáchal: Comisión sesionó y eligió a Gustavo Fernández como presidente
Tras 30 años de postergaciones, la provincia logró recuperar el derecho a establecer la Zona Franca en Jáchal. La Comisión de Evaluación tuvo su primera reunión, aprobó el reglamento y designó al ministro Gustavo Fernández como presidente.

La concreción de la Zona Franca en Jáchal comenzó a dar sus primeros pasos formales. El pasado viernes 19 de septiembre se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión de Evaluación y Selección, creada por decreto del gobernador Marcelo Orrego, donde se aprobaron el reglamento interno y se eligió como presidente al ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
La gestión del gobernador Orrego logró reactivar un derecho que estaba a punto de perderse tras tres décadas de demoras. El proceso se impulsó inicialmente desde el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, y luego continuó bajo la órbita del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, que retomó las gestiones con la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Nación. Ese trabajo permitió actualizar documentación y garantizar la localización de la Zona Franca en Jáchal, tal como se había previsto originalmente.
Composición de la Comisión
La Comisión de Evaluación y Selección está integrada por cinco representantes del Poder Ejecutivo Provincial: tres funcionarios del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, uno del Ministerio de Minería y otro de la Gobernación. Su rol será analizar, seleccionar y elevar propuestas sobre los terrenos donde se asentará el proyecto.
Evaluación de terrenos
Durante el encuentro, el equipo técnico presentó una primera descripción de terrenos fiscales provinciales disponibles en Jáchal, además de un par de lotes privados ofrecidos para su uso. Los criterios de análisis incluyen accesibilidad a rutas nacionales en buen estado, disponibilidad de servicios básicos y cercanía a poblados.
El ministro Fernández solicitó al secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, la elaboración de una grilla comparativa que permita evaluar cada alternativa en función de esos parámetros. También se pidió incluir en el estudio terrenos privados sujetos a expropiación que reúnan las condiciones necesarias.
Próximos pasos
La próxima reunión de la Comisión está prevista para el 9 de octubre. Allí se avanzará en la definición del predio más adecuado para instalar la Zona Franca, un proyecto que busca potenciar el desarrollo productivo, comercial y logístico del norte sanjuanino.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.