Avanza la señalización del Pasaporte Sanmartiniano en San Juan
El Ministerio de Turismo inició la instalación de cartelería oficial en Capital, Jáchal y Ullum, en el marco del programa “Caminos de la Libertad”, que revaloriza sitios históricos vinculados a la gesta sanmartiniana.
En el marco del programa nacional “Caminos de la Libertad – Pasaporte Sanmartiniano”, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, a través de la Secretaría de Turismo, inició la colocación de cartelería oficial en sitios históricos clave de la provincia.

Las primeras intervenciones se realizaron en tres puntos emblemáticos: la Celda Histórica de San Martín, ubicada en el Convento Santo Domingo (Capital); el Sitio Conmemorativo del Aporte al Ejército de Los Andes (Jáchal); y la Posta de Talacasto (Ullum), reconocida por su valor dentro de la Ruta Sanmartiniana.
Esta iniciativa busca visibilizar, proteger y poner en valor los espacios históricos ligados a la vida y obra del General José de San Martín, fomentando a la vez el desarrollo del turismo cultural a nivel provincial y nacional.
Los carteles están diseñados respetando la identidad visual del programa y contemplan criterios de accesibilidad, además de ofrecer contenidos informativos y contextuales de calidad. Cada pieza incluye la identificación del sitio como parte del circuito histórico y como punto oficial de sellado del Pasaporte Sanmartiniano. También incorporan un resumen del valor histórico del lugar dentro del proceso independentista.
Como valor agregado, los carteles cuentan con códigos QR que redirigen a contenidos digitales ampliados, incluyendo información histórica, imágenes y recursos multimedia alojados en la página oficial del proyecto. Esto permite al visitante una experiencia más interactiva y enriquecedora.
La colocación de señalética continuará en otros puntos de la provincia como parte de una ruta turística temática, que une espacios sanmartinianos de relevancia local, regional y nacional. El proyecto tiene como objetivo consolidar una red de sitios patrimoniales que mantengan viva la memoria histórica y promuevan el turismo sustentable.
Los comentarios están cerrados.