Avanza la repavimentación de Avenida Libertador: ya se completó el 37% de la obra
El proyecto de renovación vial suma más de 1.200 metros intervenidos y continúa en el carril Norte. Se espera que a fines de junio finalice la primera etapa con la colocación de la geogrilla y la capa definitiva de asfalto.
La obra de repavimentación de la Avenida Libertador General San Martín continúa en marcha y ya alcanzó un avance del 37%, según informaron desde el Ministerio de Infraestructura. El proyecto, que busca renovar una de las arterias viales más importantes de la provincia, se ejecuta por tramos para minimizar el impacto en la circulación vehicular.
Hasta el momento, se intervinieron 1.216 metros lineales sobre el carril Sur. En ese sector, aún resta colocar la geogrilla —una membrana antirreflejo de fisuras— y la capa definitiva de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, que garantizará mayor durabilidad del pavimento. Pese a ello, el tramo se encuentra habilitado provisoriamente al tránsito.
Desde la cartera de Infraestructura indicaron que, si bien la colocación de la geogrilla sufrió una leve demora por cuestiones logísticas, su llegada está prevista para la próxima semana. Con ello, estiman que para fines de junio finalizará la pavimentación definitiva en esta primera etapa.
Avance por tramos
El primer sector intervenido fue entre las calles Las Heras y Urquiza (645 metros), donde se demolieron losas deterioradas, se reacondicionó la base y se colocó una carpeta de arena-asfalto que permitió una habilitación provisoria. El mismo procedimiento se replicó en los tramos Urquiza–Toranzo (311 metros) y Toranzo–Alvear (260 metros), todos sobre el carril Sur. Paralelamente, también se trabajó sobre el carril Norte, entre Las Heras y Ramón y Cajal, con una extensión de 793 metros.
Actualmente, las tareas se concentran en el carril Norte, entre Ramón y Cajal y Matías Zavalla, donde se intervienen 350 metros. En este tramo, el tránsito vehicular se encuentra interrumpido, por lo que se recomienda circular con precaución y respetar la señalización vial y las indicaciones del personal.
Obras complementarias
Además del nuevo pavimento, el plan contempla la refacción de cordones, cunetas y bulevares, así como la implementación de señalización horizontal, en el marco de un enfoque integral de mejora de la infraestructura y seguridad vial.
Desde el Ministerio aseguraron que la obra avanza según los plazos previstos y destacaron la importancia de estas tareas para garantizar una circulación más segura y fluida en una de las principales avenidas de San Juan.
Los comentarios están cerrados.