Avanza el Proyecto de Modernización del Quirófano del Hospital Marcial Quiroga

El Hospital Marcial Quiroga continúa con el proceso de modernización de su infraestructura, enfocándose en mejorar sus quirófanos ante la creciente demanda de cirugías.

Con este objetivo, la institución licitó diferentes equipos biomédicos clave para actualizar sus instalaciones y fortalecer la labor del equipo quirúrgico.

El hospital actualmente cuenta con cinco quirófanos funcionales en el turno mañana y tres en el vespertino, los cuales han aumentado su uso debido a la incorporación de servicios médicos especializados como neurocirugía y cirugía torácica. Con la ampliación de estas áreas, se hace imprescindible la adquisición de nuevos equipos para garantizar la continuidad y calidad de los procedimientos.

Entre los equipos que se licitaron se encuentran una torre de laparoscopía, repuestos para las unidades existentes, diversas herramientas quirúrgicas, dos mesas de quirófano, un arco en C y un videoendoscopio duodenoscopio. Estos equipos serán financiados con recursos propios de la provincia y se suman a los esfuerzos por modernizar el sector quirúrgico, que actualmente enfrenta un reto debido a la antigüedad de algunos equipos que superan los 10 años de uso.

Este proceso de modernización tiene el aval del Gobierno de San Juan y el Ministerio de Salud, quienes apoyan la decisión del hospital de mejorar tanto el equipamiento como las instalaciones necesarias para optimizar su uso. El proyecto es parte de una iniciativa más amplia impulsada por el personal de Ingeniería Clínica, el Servicio de Quirófano y profesionales de diversas disciplinas, quienes colaboraron para integrar la tecnología necesaria.

El proceso de licitación de los nuevos equipos ya ha concluido, y se espera que los nuevos equipos biomédicos estén operativos a partir de marzo, lo que permitirá continuar con la alta demanda quirúrgica y mantener los tiempos de atención establecidos. Con estas incorporaciones, el Hospital Marcial Quiroga da un paso más hacia la optimización de su infraestructura y servicios médicos.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.