Aumento Alarmante del Consumo de Drogas en San Juan: Preocupación por la Inclusión de Sustancias Sintéticas en el Mercado Local

El juez federal Leopoldo Rago Gallo ha emitido una advertencia sobre el crecimiento del consumo de drogas en la provincia de San Juan. Según el magistrado, las investigaciones realizadas en colaboración con las fuerzas policiales han revelado un aumento en el ingreso y consumo de drogas en la región. En particular, Rago Gallo señaló un aumento significativo en la circulación de cocaína, una sustancia más peligrosa que la marihuana.

 

El juez federal destacó que gran parte de estas drogas ingresan a San Juan desde la vecina provincia de Mendoza. Rago Gallo hizo hincapié en la necesidad de una estrategia de lucha contra las drogas que abarque a nivel nacional y no solo a nivel provincial, reconociendo que el problema no se limita a una sola región.

 

Además, señaló que el consumo de drogas en San Juan no se limita a una sola sustancia, ya que tanto la marihuana como la cocaína y las drogas sintéticas están presentes en la provincia. Las fuerzas de seguridad están trabajando para identificar los puntos de venta y consumo de drogas a fin de tomar medidas adecuadas.

 

El juez explicó que la mayoría de las investigaciones lleva tiempo y requiere la utilización de escuchas telefónicas para obtener información que permita avanzar y obtener resultados positivos en la lucha contra el tráfico de drogas.

 

Rago Gallo aclaró que la situación en San Juan está lejos de la grave situación que se vive en otras regiones, como Rosario, Santa Fe, donde la competencia de carteles de drogas es un problema más complejo. En San Juan, las fuerzas de seguridad desempeñan un papel crucial para mantener la situación bajo control.

 

El magistrado subrayó la importancia de la responsabilidad familiar en la prevención del consumo de drogas, ya que es un problema que afecta a la sociedad en su conjunto. Además, señaló que la «droga sintética» se ha incorporado en los últimos años y que se han llevado a cabo procedimientos exitosos para detectarla y abordar el problema.

Los comentarios están cerrados.