Auditorías en pensiones por discapacidad: sanjuaninos pasan la noche en fila para conseguir turno
Beneficiarios de pensiones no contributivas se agolpan frente a la Superintendencia de Salud en San Juan, en medio de la incertidumbre tras el anuncio de auditorías nacionales.
El reciente anuncio de auditorías a las pensiones no contributivas por discapacidad generó gran preocupación en San Juan. Ante la falta de información clara, muchos beneficiarios comenzaron a recibir citaciones para presentarse en la Superintendencia de Salud y presentar documentación que acredite su situación.
El desconcierto es tal que algunos pensionados optan por pasar la noche en la puerta de la sede, ubicada sobre calle Santa Fe, para asegurarse un número y recibir asistencia. Con reposeras y mantas, las personas se agrupan desde la medianoche para obtener alguno de los 100 turnos diarios que se entregan.
Incertidumbre y largas filas
La situación se agravó después de que el Gobierno Nacional derogara esta semana los parámetros que determinaban la invalidez laboral a la hora de otorgar pensiones. Sin embargo, esto no significó el fin de las auditorías, lo que dejó a muchos sanjuaninos en un limbo informativo.
En diálogo con Radio Concepto, uno de los pensionados que llegó desde el departamento 9 de Julio expresó su preocupación: “Queremos una guía y saber qué nos van a pedir”. Otros beneficiarios, provenientes de departamentos alejados, aseguraron que las notificaciones los tomaron por sorpresa y necesitan mayor claridad sobre los requisitos para la revalidación de sus pensiones.
Aclaración oficial
Desde la Dirección de Discapacidad de la Provincia, se comunicó que los trámites deben realizarse exclusivamente en la Superintendencia de Salud Nacional y que los beneficiarios deben acudir el día indicado en su citación. Allí, se les informarán los pasos a seguir para mantener su pensión.
Qué cambió tras la resolución nacional
La medida del 16 de enero que establecía nuevos parámetros para evaluar la invalidez laboral quedó sin efecto esta semana. Esto significa que los criterios para determinar el grado de discapacidad todavía no se están utilizando para dar de baja las pensiones ya otorgadas. Sin embargo, la revisión de los casos continúa, lo que genera incertidumbre entre los beneficiarios que temen perder su prestación.
El panorama sigue siendo incierto, y los beneficiarios esperan respuestas concretas sobre el futuro de sus pensiones mientras buscan orientación en la Superintendencia de Salud.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.