ATE rechazó la baja de retenciones al campo y advirtió que puede implicar nuevos despidos en el Estado
El titular del gremio, Rodolfo Aguiar cuestionó: "Los 800 millones de dólares que implican la baja de retenciones al campo no pueden compensarse con el despido masivo de estatales y el cierre de organismos públicos".
El Gobierno anunció la baja de retenciones al campo
Tras fuertes presiones desde el agro, el Gobierno cedió ante los reclamos y anunció que llevará a cabo una reforma impositiva a la producción del campo que iniciará el próximo lunes 27 de enero “hasta fin de junio”, según detallaron las autoridades.
A través de una conferencia encabezada por Manuel Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo, se explicó que se reducirán las alícuotas para los principales cultivos y sus primeras producciones y se van a eliminar “de manera permanente” las retenciones a las economías regionales. “Bajar las retenciones es restaurar la palabra presidencial”, remarcó el portavoz presidencial, quien indicó que el anuncio se debe a “la consolidación del superávit financiero que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y el riguroso plan económico riguroso”.
Fuente: Ámbito
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.