Así eran las apuestas ilegales que provocó la suspención del fútbol sanjuanino

LSF

Este fin de semana, el fútbol doméstico quedó paralizado. La decisión fue tomada por la Liga Sanjuanina de Fútbol luego de una escalada de situaciones preocupantes que ya no pudieron ignorarse. Aunque por ahora no hay denuncias formales ni pruebas contundentes, los indicios son cada vez más fuertes: árbitros bajo sospecha, jugadores señalados, técnicos y dirigentes envueltos en rumores de sobornos, y partidos con fallos que llamaron poderosamente la atención.

 

El detonante fue lo ocurrido el miércoles pasado entre el partido disputado entre Desamparados y Peñarol, por lo tanto, el presidente de la Liga, Juan Valiente, convocó de urgencia a una conferencia de prensa. Allí confirmó que hace tiempo se investiga el funcionamiento de un entramado de apuestas clandestinas que involucra a partidos del fútbol sanjuanino, una situación que —según dijo— ya lleva al menos dos años.

 

Valiente fue contundente: “La problemática que hoy nos atraviesa no es solo la violencia en las canchas. Hay algo más, algo que no terminamos de conocer, pero que sabemos qué sucede: las apuestas deportivas. Y no vamos a mirar para otro lado”. Esto declaró en la conferencia de prensa que se llevó a cabo el viernes pasado.

 

Durante la conferencia, el dirigente explicó que, aunque suspender la fecha perjudica a los clubes —que siguen teniendo gastos—, seguir jugando sin tomar medidas también sería dañino. “Por eso creemos que este es el momento de actuar”, dijo.

LSF

El viernes pasado se brindó la conferencia de prensa en la Liga Sanjuanina de Fútbol

 

¿Cómo operan estas apuestas? Según una investigación realizada por el periodista Andrés Burgo (Diario AR), estas redes de apuestas ilegales tienen origen en países como Indonesia, Filipinas o Tailandia, pero operan con intermediarios locales en distintas provincias argentinas. En San Juan, los operadores suelen hospedarse en hoteles y desde allí contactan a árbitros, jugadores o dirigentes, a quienes intentan “captar” para manipular resultados.

 

Todo se hace a través de plataformas virtuales que son muy difíciles de rastrear. “Son casinos virtuales, donde uno puede ser croupier desde su casa”, describió Valiente. Explicó que muchas veces se difunden enlaces a través de estados de WhatsApp y que existen personas que actúan como “cajeros”, distribuyendo dinero para apuestas clandestinas.

 

Además, surgieron rumores sobre un supuesto “PRODE entre árbitros” y otros mecanismos informales para pronosticar resultados o incidentes específicos dentro de un partido.

 

Los tentáculos alrededor de las apuestas deportivas abrieron la puerta a una nueva clase de futbolistas profesionales: los jugadores de las categorías inferiores del Ascenso.

 

Ante estas sospechas que están siendo investigadas, Valiente anunciaba, más allá de la suspensión del fútbol, las nuevas reglas para combatir el problema. De esta manera, la Liga Sanjuanina adelantó que aprobará en las próximas horas un anexo al reglamento general para frenar el avance de estas prácticas. Las medidas incluyen:

 

Prohibición total del uso de escudos, nombres, colores o cualquier distintivo de la Liga y sus clubes en plataformas de apuestas sin autorización.

 

Protección a los jugadores, cuyo nombre e imagen no podrá ser usada sin consentimiento.

 

Sanciones y acciones legales contra quienes resulten implicados: desde denuncias judiciales hasta castigos deportivos.

 

“Ya está listo para votarse esta noche en el consejo. Si alguna página utiliza nuestra marca sin permiso, estaremos habilitados para hacer la denuncia penal”, aseguró Valiente.

 

La medida busca proteger la identidad del fútbol local y evitar que sea utilizado como moneda de cambio en un sistema ilegal y oscuro. “Si aparece el escudo de Peñarol o de Juventud Unida en algún casino virtual, tenemos derecho legal para actuar”, dijo el presidente de la Liga.

¿Vuelve el fútbol el próximo fin de semana?

Aunque la última fecha quedó suspendida, la intención de la Liga es reanudar las actividades lo antes posible. Valiente aclaró que eso dependerá de las reuniones que mantendrán con el Secretario de Seguridad provincial y con el Consejo Federal del Fútbol Argentino.

“No queremos extender más esto. La idea es volver a jugar, pero con garantías y herramientas nuevas para controlar la situación”, concluyó.

Por: Rodo Galdeano

Fuente: 0264 Noticias

Los comentarios están cerrados.