ARGENTINOS SE VOLCAN A COMPRAS ONLINE EN CHILE TRAS CAMBIO DE REQUISITOS

Desde junio de 2025, las principales tiendas virtuales chilenas como Falabella, Paris y Sodimac permiten a los argentinos registrarse con solo su DNI y número de teléfono, eliminando la exigencia del RUT (Rol Único Tributario). Este cambio generó un aumento inmediato en el interés de los consumidores argentinos por productos más baratos en rubros como electrónica, indumentaria y artículos para el hogar.

La medida simplificó el acceso a precios más competitivos que los del mercado local, especialmente para quienes aprovechan viajes a ciudades fronterizas para retirar sus pedidos personalmente. Las plataformas aceptan pagos con tarjetas internacionales como Visa, Mastercard o American Express, facilitando las transacciones.

Falabella, que cerró sus operaciones físicas en Argentina en 2021, fue una de las más beneficiadas por el cambio, atrayendo a usuarios que valoran su catálogo y promociones. Además del consumo minorista, la flexibilización impulsó a pequeños revendedores que compran en Chile para luego ofrecer los productos en redes sociales o marketplaces locales.

En foros y grupos de compraventa, circulan guías con recomendaciones para registrarse y coordinar el retiro de mercadería. Por ahora, la eliminación del RUT aplica en tiendas específicas, pero se espera que más plataformas se sumen en los próximos meses. La medida marca un nuevo capítulo en el consumo transfronterizo, en un contexto económico donde la diferencia de precios resulta decisiva.

Rivero C

Los comentarios están cerrados.