ARCA ajusta su política fiscal para impulsar a los productores agrícolas
La Asociación de Representantes Comerciales Agropecuarios anunció cambios en los criterios de calificación fiscal. La medida busca facilitar el cumplimiento tributario, mejorar la competitividad y acompañar el crecimiento del sector rural.
La Asociación de Representantes Comerciales Agropecuarios (ARCA) informó una modificación en los parámetros de calificación fiscal aplicables a los productores agrícolas. La iniciativa tiene como objetivo reducir la presión tributaria y simplificar los procesos administrativos, en un contexto donde las condiciones económicas y climáticas complican la rentabilidad del sector.
Según explicaron desde la entidad, la flexibilización de los criterios busca adaptarse a las distintas realidades productivas que conviven en el país, brindando un marco más accesible para quienes desarrollan su actividad en zonas rurales. De esta manera, más productores podrán acceder a beneficios fiscales y programas de asistencia técnica impulsados por ARCA.

Aunque los nuevos lineamientos aún no fueron detallados públicamente, la Asociación destacó que la medida forma parte de una estrategia integral para fortalecer el desarrollo sostenible del agro nacional y generar mejores condiciones para la inversión y el empleo.
Desde ARCA señalaron que el cambio responde a un compromiso con la mejora continua y la necesidad de acompañar a los pequeños y medianos productores, quienes son la base del entramado productivo del país. “El objetivo es que los agricultores puedan concentrarse en producir, con menos trabas administrativas y un entorno más favorable para crecer”, expresaron voceros de la institución.
Los comentarios están cerrados.