La Corte de Justicia, a través de su Presidente, Dr. Marcelo Jorge Lima, junto a la Ministra Dra.
Adriana García Nieto, encabezaron la apertura de sobres de la Licitación Pública Anticipada Nº
2/2025 que se realizó a través de la Dirección General Financiero Contable del Poder Judicial de
San Juan, para la Refuncionalización del Edificio 9 de Julio, etapa 1, con un presupuesto oficial de
$7.986.000.000 y un plazo de ejecución de 365 días. Hubo diez empresas oferentes, de las que se
evaluará las ofertas. El Poder Judicial tiene un plazo máximo de tres meses para tomar una decisión.
El presidente de la Corte, Dr. Lima, dijo: “(…) Esto se hace por la necesidad de expansión del
Poder Judicial a partir de un trabajo específico que tiene que ver con una transformación en
procedimientos que ha exigido un aumento de los recursos humanos y, por supuesto, una necesidad
de infraestructura especial. Como ustedes saben, el Poder Judicial está requiriendo de inmuebles
particulares para su actividad específica. En este caso, a partir de esta utilización de este nuevo
edificio, vamos a poder prescindir de algunos edificios que han sido alquilados. (…) Vamos a
comenzar en esta primera etapa, según lo programado, con el subsuelo, planta baja, primero y
segundo piso”.
La etapa 1 abarca aproximadamente el 75 % del edificio. Allí se acondicionará la infraestructura
para que funcionen los fueros Civil (de primera y segunda instancia), Laboral y Familia. Además,
alojará la Escuela Judicial y la Oficina de la Mujer. Contempla el funcionamiento de 14 salas de
audiencias y 10 preparadas para entrevistas, que contarán con tecnología avanzada para grabar
audio y video. El traspaso de los organismos mencionados una vez finalizada la obra, permitirá
prescindir del alquiler de los Anexos Mitre y Jujuy.
Los trabajos comprenden la ejecución y provisión de tabiquería, cielorrasos, refacción de sanitarios
en subsuelo, carpintería metálica y de madera interior, pintura interior y exterior, instalación de
equipos de aire acondicionado con sistema VRF, instalación de aprovechamiento de aguas grises,
instalaciones contra incendio e instalación eléctrica y de datos, BMS o sistema inteligente del
edificio y la caja que conforma el pasadizo para un ascensor de uso restringido y camillero. Estos
sistemas tienen en cuenta el uso eficiente de la electricidad y el agua, que reducen tanto el impacto
ambiental como el costo de los servicios.
El acto para la apertura de sobres realizado en el SUM del Anexo Jujuy del Poder Judicial contó con
la presencia del Dr. Javier Vera, Secretario Administrativo de la Corte; la CPN María Laura Gómez,
Subdirectora de la Dirección General Financiero Contable del Poder Judicial de San Juan; Dra.
Adriana Castro, encargada del Área Legal y Técnica; Dra. Carolina Muchino, encargada del Dpto.
De Contrataciones y Licitaciones y el Ing. Eduardo Serrate y el Arq. Daniel Suárez, de la Dirección
de Servicios Generales.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.