ANSES activa reintegros de hasta $120.000 mensuales para jubilados: cómo acceder al beneficio
La medida alcanza a más de siete millones de jubilados y pensionados. El reintegro se realiza automáticamente por compras con tarjeta de débito y no requiere inscripción previa.
En el marco del calendario de pagos de octubre, el Gobierno nacional anunció una nueva medida destinada a reforzar el poder adquisitivo de los adultos mayores: ANSES reintegrará hasta $120.000 mensuales a jubilados y pensionados que realicen sus compras con la tarjeta de débito en comercios adheridos.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien explicó que la iniciativa forma parte del programa Beneficios ANSES, vigente en todo el país. La medida impactará en más de siete millones de titulares del sistema previsional y busca fomentar el consumo sin generar más gasto público.

¿Cómo funciona el reintegro?
El beneficio no implica un aumento en los haberes ni la entrega de un bono, sino que se basa en reintegros automáticos por consumos realizados con la tarjeta de débito donde se acreditan las jubilaciones o pensiones.
Los puntos clave del programa son:
-
No requiere inscripción ni trámites previos.
-
El reintegro se acredita en la cuenta dentro de las 48 horas posteriores a la compra.
-
El monto reintegrado varía según los topes y rubros de los comercios adheridos.
¿Qué descuentos se aplican?
Los jubilados y pensionados pueden acceder a distintos niveles de devolución según el tipo de producto y comercio:
-
10 % de reintegro sin tope en supermercados y farmacias adheridas.
-
20 % de devolución en artículos de perfumería y limpieza.
-
5 % adicional si se utiliza la app BNA+ del Banco Nación, que además ofrece un rendimiento del 32 % TNA sobre saldos de hasta $500.000.
Según el nivel de consumo mensual, los beneficiarios pueden acumular reintegros de hasta $120.000, lo que representa un alivio económico significativo en el actual contexto inflacionario.
Comercios adheridos y cómo consultarlos
El listado de supermercados, farmacias y demás comercios incluidos en el programa puede consultarse en el portal oficial de ANSES:
anses.gob.ar/anses-comercios
Entre los participantes se encuentran las principales cadenas del país, que se sumaron a través de convenios firmados con cámaras empresarias y entidades bancarias.
Sin impacto fiscal
El vocero presidencial destacó que el programa no implica un gasto fiscal adicional, ya que los descuentos son financiados por los comercios y entidades financieras como parte de acuerdos de colaboración. “El objetivo es acompañar a los jubilados sin generar más presión sobre el presupuesto público”, afirmó Adorni.
Esta medida se suma a otras herramientas implementadas por ANSES para mejorar el acceso y la calidad de vida de los adultos mayores, promoviendo el uso de medios electrónicos y fomentando el consumo responsable en sectores clave como alimentos, salud e higiene.
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.