Ancla fiscal: habrá una fuerte suba de la recaudación de impuestos en marzo
La recaudación del Impuesto a las Ganancias y del IVA va a generar fuertes ingresos para la Nación y las provincias en marzo. La recuperación económica y el bajo piso de comparación le darán buenas noticias al Gobierno.

Más fondos para las provincias
En ese sentido, es previsible que las provincias y la Ciudad de Buenos Aires registren un incremento considerable de fondos de asignación automática. Del mismo modo, CABA tendrá una suba importante por la cautelar de la Corte que obliga a la Nación a restituir el dinero que le había recortado Alberto Fernández para darle a la provincia de Buenos Aires. Aunque se envía como fondos no automáticos, su estimación se hace en base a porcentajes sobre la recaudación de coparticipables.
Es de recordar que el Impuesto a las Ganancias y el IVA son los dos principales impuestos que se reparten con las provincias. El 56% queda para los subnacionales y el 44% para la Nación.
Cómo reemplazar el Impuesto PAIS
Este año, el Gobierno necesita que su porción más los otros impuestos sumados crezcan por encima del 5% real para así poder reemplazar lo que producía el Impuesto PAIS y los datos indican que lo estaría logrando, según estimaciones del IARAF.
Alejando Pegoraro, economista de la Politikon Chaco, señaló a Ámbito en relación a la recaudación del IVA que “la base de comparación es bajísima porque en marzo del 2024 registró una caída de 16% de manera que “el repunte parte desde un piso histórico». “Estamos entrando en una etapa donde las comparaciones interanuales sean altamente engañosas”, explicó.
Fuente: ÁMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.