Amenaza de bomba en el Hospital Rawson: una bioquímica será imputada por intimidación pública

Rosario Cortes Zmutt deberá enfrentar a la Justicia tras ser vinculada a la falsa alarma que provocó la evacuación total del hospital en junio. La geolocalización del celular fue clave en la causa.

A casi dos meses de la amenaza de bomba que paralizó las actividades del Hospital Guillermo Rawson, la Justicia avanzará con la imputación formal contra Rosario Cortes Zmutt, una bioquímica que quedó implicada en el caso tras el análisis de geolocalización del celular desde donde se realizó la llamada.

El hecho ocurrió el 3 de junio pasado, cuando una comunicación anónima alertó sobre la presencia de un artefacto explosivo en el hospital, lo que obligó a evacuar completamente el edificio, incluyendo pacientes internados, personal médico y visitantes. Aunque la amenaza resultó ser falsa, generó alarma pública y una fuerte movilización policial y de emergencia.

Cortes fue detenida inicialmente, pero recuperó la libertad horas después. Según fuentes judiciales, la Fiscalía a cargo del fiscal Ignacio Achem solicitó formalmente la audiencia de imputación el 14 de junio. No obstante, recién se concretará este miércoles, una vez finalizada la Feria Judicial de invierno.

La mujer será imputada por el delito de intimidación pública, contemplado en el artículo 211 del Código Penal, que establece penas de dos a seis años de prisión para quienes generen temor público o desórdenes con amenazas de delitos de peligro común.

Dado el tipo de delito y la situación procesal de la acusada, es probable que continúe el proceso en libertad, aunque con medidas coercitivas. La Fiscalía solicitará un plazo de seis a siete meses para llevar adelante la Investigación Penal Preparatoria y reunir todas las pruebas necesarias para avanzar hacia el juicio.

Los comentarios están cerrados.