Alta participación en las elecciones de la UNSJ: ya votó el 40% del padrón
Este miércoles, la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se encuentra eligiendo a sus nuevas autoridades en una jornada marcada por la participación y el operativo logístico desplegado en todas las sedes.
Hasta las 14 horas, el 40% del padrón general había emitido su voto, según datos oficiales. Son más de 19.000 las personas habilitadas para votar, entre estudiantes, docentes, egresados y personal nodocente. La elección se extenderá hasta las 21, salvo en la delegación Valles Sanjuaninos, donde el cierre será anticipado.
La UNSJ atraviesa su 13ª elección desde la recuperación democrática en 1983, y en esta ocasión se renovarán tanto los cargos ejecutivos como legislativos de la institución. La comunidad vota para elegir Rector y Vicerrector; Decanos y Vicedecanos en cada una de las cinco facultades; y Director y Vicedirector de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud.
Además, se definirán los representantes de los cuatro estamentos (docente, nodocente, estudiantil y egresados) en el Consejo Superior y en los Consejos Directivos de cada Unidad Académica. También se elige al representante del Consejo Asesor de Enseñanza Secundaria (CAES) y a las nuevas autoridades de los Centros de Estudiantes, así como de la Federación Universitaria de San Juan.
Las fórmulas al Rectorado
Tres binomios compiten por la conducción del Rectorado de la UNSJ:
-
Tadeo Berenguer / Andrea Viviana Leceta (Vamos Unidos)
-
Guillermo Velazco / Mónica Beatriz Ruiz Guirado (SUMAR-UNSJ)
-
Jorge Manuel Cocinero / María Lucía Bacigalupo (Universidad Activa)
El escrutinio comenzará una vez finalizado el acto electoral y se espera que los primeros resultados se conozcan en las últimas horas del miércoles o durante la madrugada del jueves.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.