Allende celebró el avance de Filo del Sol y aseguró que San Juan se consolida como provincia minera
El diputado nacional destacó la estimación de recursos anunciada por Lundin Mining y advirtió que el país necesita seguridad jurídica para atraer inversiones de largo plazo.
El anuncio de Lundin Mining, en conjunto con BHP, sobre la estimación inicial de recursos del yacimiento Filo del Sol, generó fuertes repercusiones a nivel nacional. El diputado sanjuanino Walberto Allende, presidente de la Comisión de Minería de la Nación, consideró que se trata de un “despegue clave para la región” y un paso firme para que San Juan se consolide como una provincia minera.
“Argentina y San Juan está dejando de ser parte de un país que hace minería para convertirse en una provincia minera, con visión, planificación y reglas claras”, aseguró el legislador en alusión al avance del Proyecto Vicuña, que se posiciona como uno de los más relevantes a nivel mundial.
Allende también puso el foco en la necesidad de estabilidad jurídica y previsibilidad para que este tipo de desarrollos —que requieren entre 30 y 40 años de inversión— puedan concretarse. “Las inversiones llegan cuando hay reglas claras, leyes que se cumplen y se respetan. No hay que manosear tanto las leyes”, advirtió.
El diputado sanjuanino alertó sobre la falta de nuevos emprendimientos mineros en el país: “Hoy en la Argentina no hay una sola mina en construcción, salvo Josemaría, que también es parte del Proyecto Vicuña. El resto de los emprendimientos han extendido su vida útil, pero si no tenemos una nueva mina en los próximos cinco años, dejaremos de exportar oro y plata”.
El anuncio de Lundin Mining, realizado en Canadá, posiciona a Filo del Sol como la mayor exploración de cobre en zonas no desarrolladas de los últimos 30 años. Según las proyecciones, el Proyecto Vicuña podría convertirse en uno de los principales recursos globales de cobre, oro y plata, impulsando no solo a San Juan sino también al desarrollo estratégico de la minería metalífera en Argentina.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.