Allende alertó que la eliminación de la Zona Fría golpeará el bolsillo de los sanjuaninos
El diputado nacional señaló que el Presupuesto 2026 plantea derogar los artículos que garantizan los descuentos en la tarifa de gas y recortar el financiamiento del fondo que sostiene este beneficio para miles de familias sanjuaninas.
El anuncio del presidente Javier Milei sobre los lineamientos del Presupuesto 2026 encendió las alarmas en San Juan y en las provincias alcanzadas por la Ley de Zona Fría. El diputado nacional Walberto Allende, principal impulsor de la norma que permitió que la provincia accediera al beneficio, advirtió que el proyecto del Ejecutivo busca eliminar la garantía legal y el financiamiento que sostienen los descuentos.
Actualmente, la Ley de Zona Fría garantiza un 50% de reducción en la tarifa de gas para todos los usuarios de las zonas incluidas, y un 70% para sectores vulnerables como jubilados, electrodependientes, comedores comunitarios y ex combatientes. Según Allende, el nuevo esquema propuesto “vacía el Fondo, elimina la garantía legal y deja en manos del Ejecutivo definir si sigue existiendo el beneficio”.
La iniciativa plantea derogar los artículos que ampliaron la cobertura a distintas regiones y elimina el recargo del 7,5% sobre el precio del gas destinado a exportación, que constituye una de las principales fuentes de recursos.
De aprobarse el Presupuesto 2026 en los términos propuestos, San Juan podría perder un beneficio económico clave para miles de hogares que dependen de este subsidio para afrontar los costos de la energía, quedando a merced de la decisión política del Gobierno nacional la continuidad de la tarifa diferencial.
“Allí está el riesgo —expresó Allende—: que una decisión administrativa pueda terminar de un día para el otro con un derecho que fue conquistado y que hoy da alivio a las familias”.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.