Las autoridades sanitarias argentinas emitieron una alerta oficial ante el preocupante aumento de casos de sarampión en el país. Según datos recientes, se han confirmado 32 casos en cuatro brotes declarados en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis. Sin embargo, el Ministerio de Salud advirtió que la cifra podría ser considerablemente mayor, con 500 casos bajo investigación especial debido a su complejidad epidemiológica.
El ministro de Salud, Mario Lugones, destacó la urgencia de la situación y anunció dos medidas inmediatas. En primer lugar, se estableció una comisión especial para verificar los casos notificados y su clasificación semanal en el Boletín Epidemiológico Nacional. Además, Lugones lanzó una enérgica declaración a través de sus redes sociales: “¡Vacuná a tu hijo contra el sarampión, ya!“.

Lugones también señaló la preocupante baja cobertura de vacunación, informando que solo el 20,4% de los 620 mil niños residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), dentro del grupo de edad objetivo de 6 meses a 4 años y 11 meses, ha sido vacunado. Esta cifra refleja una tendencia decreciente en la vacunación infantil en los últimos años, según el ministro.
El sarampión, una enfermedad prevenible por vacunación, presenta una tasa de probables contagios de 18 personas por cada infectado. Es más frecuente en menores de 5 años y puede causar complicaciones graves tanto respiratorias como en el sistema nervioso central, incluso años después del episodio agudo, con riesgo de desenlace fatal.
Los comentarios están cerrados.