Alerta por Viento Zonda en San Juan: afectará a seis departamentos con ráfagas de hasta 75 km/h
La Dirección de Protección Civil emitió una advertencia por la presencia del fenómeno durante la tarde y noche del miércoles. Piden extremar precauciones por riesgo de incendios forestales y accidentes.
La Dirección de Protección Civil de San Juan emitió la Alerta Meteorológica N° 42/25 por la posible ocurrencia de Viento Zonda durante la tarde y noche de este miércoles 30 de julio. El fenómeno afectará principalmente a los departamentos de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda.
Según el pronóstico, se esperan vientos con velocidades entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h, lo que motivó un alerta amarillo. Esta situación puede provocar reducción de visibilidad, aumento repentino de temperatura y muy baja humedad relativa.
Recomendaciones ante el Viento Zonda
Desde Protección Civil se pidió a la población tener especial precaución y seguir una serie de medidas de prevención:
-
Revisar puertas y ventanas para asegurar su cierre.
-
Prestar atención a cables sueltos, ramas u objetos que puedan ser arrastrados.
-
Conducir con precaución: reducir la velocidad, mantener distancia y circular con luces bajas encendidas.
-
No detenerse bajo árboles o estructuras inestables como carteles o marquesinas.
-
Tener linternas cargadas ante posibles cortes de luz.
Riesgo extremo de incendios
Además, se advirtió que las condiciones meteorológicas elevan al máximo el riesgo de incendios forestales. Por eso, se recomienda:
-
No encender fuego ni realizar quemas de basura o pastizales.
-
No tirar colillas de cigarrillos en áreas con vegetación seca.
-
Evitar fogatas, incluso en zonas rurales o de camping.
-
Las personas que viven en el campo deben mantener callejones cortafuegos de al menos 5 metros alrededor de sus casas.
-
Si se detecta humo o fuego, llamar de inmediato a Bomberos y contar con un plan de evacuación.
También recordaron que la quema de hojas o residuos está prohibida por ley, y cualquier persona que sea vista provocando fuego puede ser denunciada al 911.
Teléfonos de emergencia:
-
911 (Emergencias generales)
-
103 (Protección Civil)
-
100 (Bomberos)
La autoridad provincial instó a mantenerse informado a través de los canales oficiales y evitar exponerse innecesariamente al fenómeno.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.